La actividad, que cada año es organizada desde la facultad de ciencias sociales, a través de la escuela de psicología de la Utec, busca fortalecer el proceso formativo en los estudiantes de la carrera a través de magistrales ponencias impartidas por destacados profesionales del área.
La escuela de psicología de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) desarrolló la semana del psicólogo que, para este año, se enfocó en el tema de la psicología forense, prevención de la violencia y la salud mental.
Durante la semana hubo diversas conferencias, talleres y conversatorios, así como la presentación de diferentes trabajos de investigación realizados por la referida unidad.
Para este año la casa de estudios contó con la participación de destacados profesionales en las diversas áreas de especialidad como Gerardo Enrique Rivera Trejo, del Instituto de Medicina Legal; Alsem del Cid Quevedo Pineda, director de la granja de rehabilitación para jóvenes en conflicto con la ley penal juvenil, entre otros expertos en las distintas áreas que analizaron, discutieron, e interactuaron con estudiantes, docentes e invitados sobre diferentes temáticas.
La decana de la facultad de ciencias sociales de la Utec, Arely Villalta de Parada, destacó que las temáticas que este año fueron abordadas son propicias para fortalecer el proceso académico formativo, fomenta el análisis y la concientización en los estudiantes, no solo de psicología, sino de toda la comunidad estudiantil.
“Es necesario que tanto los estudiantes como el resto de personas que asisten a estas actividades conozcan y analicen la manera en que la salud mental se ve deteriorada y que se pueda dimensionar, cómo el factor violencia es una situación que tiene incidencia en la salud mental de las personas en todas las áreas”, destacó.
Enfatizó también que a través de actividades como las que se desarrollan durante la semana, los estudiantes puedan conocer y escuchar de primera mano diferentes experiencias y conceptos nuevos de cómo se puede trabajar de mejor manera en las distintas áreas de la psicología.
El inicio de la semana dedicada a los psicólogos fue marcado por la conferencia denominada Abordaje psicológico de la delincuencia juvenil y el acoso sexual en la adolescencia, desarrollada por Alsem del Cid Quevedo Pineda, quien además destacó el efecto del trabajo que realizan con los jóvenes en conflicto con la ley penal juvenil.
Gerardo Enrique Rivera Trejo, en representación de Medicina Legal, analizó con los jóvenes el diagnóstico de disfunciones sexuales en hombres y mujeres y el tratamiento psicológico de las disfunciones sexuales.
La semana del psicólogo, según explicó el director de la escuela de psicología, Edgardo Chacón, se desarrolla desde hace más de diez años. “Llevamos alrededor de diez años dedicando una semana a todos aquellos que están inmersos en el mundo de la psicología; cabe destacar que cada año vamos innovando y ampliando el desarrollo de los diferentes eventos”, explicó.
El trabajo del profesional de la psicología es arduo, ya que cada día se debe actuar en pro de la salud mental de las personas, puntualizó la decana de la facultad de ciencias sociales de la Utec.

Me encantaria formar parte de este gremio psicologia un doctorado medicina forence para ayudar al pais en su arduo trabajo mental y criminal segun nuestro conflicto actual del pais.
Una excelente oportunidad para capacitarse cada año y compartir nuevas estragias fornces.
Excelente capacitacion para aprender mas acerca dela salud mental y asi poder ayudar alos jovenes con penalidades criminales asuperarse
Es una profesion de arduo trabajo a diario enla cual se aprende cada dia diferentes estrategias cada area dela psicología.
Mi persona tiene la experiencia como preparar un cadáver porq lo realicé un tiempo en funeria san juan ciudad arce por esa razon me siento con la capacidad y el deseo de ser un profesional en medicina forence y rearizar mi carrera en la universidad tecnologica.
Segun investigaciones realizadas por mi persona ustedes cuentan con excelentes profesionales en dicha rama.
La psicología ayuda amejor la deformidad dela salud mental.
Ayudan a fortalecer acada estudiante ensu rama y lo ayudan a realizar sus metas.
Carrera tecnica de análisis de transformacion mental y criminal.
Excelente estudio psicológico mental de nuevo ingreso al estudiante.
Tendre q ingresar asus seminarios con mucho optimismo.
Excelentes temas a tratarse que bueno q cada semana aborden temas de nuestro problema demas compromiso en el pais