Mario Ernesto Ayala Rivera es otro estudiante que realiza una movilidad en el nivel de pregrado en la Universidad de Oviedo, en la ciudad de Gijón, España.
Wilber Góchez
La palabra Universitaria
Es originario de Santa Rita en el departamento de Chalatenango, en la zona norte del país, proactivo, con un evidente espíritu de colaboración en todo tipo de ayuda comunitaria, Mario Ernesto Ayala Rivera, ha logrado trascender en su visión y esmero por forjar su camino como un profesional de éxito.
Él es un estudiante de cuarto año de ingeniería industrial en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y miembro del equipo de protección civil de su localidad.
Su filosofía de vida combinada con las oportunidades de desarrollo y crecimiento que la vida misma le va poniendo en su camino, lo han llevado a ser parte del grupo de estudiantes becados para realizar movilidad estudiantil en el exterior.
Una movilidad de 6 meses en el nivel de pregrado en tecnologías industriales es el motivo que llevó al joven chalateco junto a otros compañeros de la Utec a desplazarse hasta la Universidad de Oviedo, en la ciudad de Gijón, España.
Su interés por las causas de ayuda humanitaria en la localidad española y su vinculación con el sistema de protección civil en El Salvador, permitieron recientemente que las autoridades del mismo sistema de ayuda comunitaria otorgarán al compatriota la acreditación como Voluntario de honor de Protección Civil en la provincia de Alicante.
Ayala Rivera dice que durante su estadía en el país ibérico, además de cumplir con las responsabilidades académicas, ha participado en eventos de protección a la población y capacitaciones sobre diversos temas relacionados al tema de la protección de la comunidad en el ayuntamiento de la Nucia.
“En esta experiencia he convivido con jóvenes de muchos países como España, Italia, Perú, Colombia, México, Alemania, Venezuela, Honduras, Paraguay, entre otros”, destacó el estudiante de ingeniería industrial que regresa al país en el mes de febrero.
Estas oportunidades que van en beneficio de los jóvenes, son posibles mediante las relaciones y convenios con que cuenta la Utec, que ha establecido vinculación académica con un sinfín de instituciones y organizaciones, así como proyectos como Eureka SD, del prestigioso programa Erasmus Mundus, que financia este tipo de becas para estudiantes.
“Sinceramente jamás pensé que podría tener esta oportunidad de venir a Europa, siempre había deseado un tipo de beca de estas. Gracias a Dios y a la Utec que me dio la oportunidad, la cual es muy importante pues esta experiencia ha sido muy rica en diferentes sentidos, tanto académica y culturalmente; quiero agradecer a los coordinadores por la oportunidad”, destacó Ayala Rivera mediante un contacto establecido desde España con La Palabra Universitaria.

Un verdadero orgullo para nuestro país personas como este muchacho mi administración para el.
Muchisimas gracias por esas palabras motivadoras.
Qué alegría y orgullo para la UTEC y par nuestro país. Jóvenes con metas claras en su vida. Muchos éxitos par él, el vuntari ado les ayuda a volverse ciudadanos irresponsables.
Un orgullo para la UTEC y El Salvador, jóvenes que tienen claro cuáles son sus metas en la vida, y quienes a través del voluntariado se transforman en ciudadanos responsables y más humanos. Qué bueno por él y por nuestro prestigio como universidad con una excelente educación. Felicidades!