Vicerrectora de educación virtual expone sobre práctica de valores institucionales

Lorena Duque de Rodríguez, quien es una de las profesionales con mayor trayectoria en la Utec y que se ha desempeñado en diversos cargos, contextualizó a los estudiantes de la facultad de informática y ciencias aplicadas sobre los valores institucionales y el contenido de la nueva campaña que la institución está impulsando.

Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Diversas actividades académico-formativas ha organiza durante noviembre la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), para celebrar el mes de los valores y actitudes.

Para ello los estudiantes de la mencionada facultad tienen la oportunidad de escuchar, aprender, conocer e interactuar con profesionales de diferentes unidades de la casa de estudios superiores o de fuera de la misma, quienes les hablan y les motivan a practicar buenos valores, especialmente los institucionales y a tomar sus propias decisiones.

La vicerrectora de educación virtual de la Utec, Lorena Duque de Rodríguez, ha sido una de las profesionales invitadas para hablar ante los jóvenes estudiantes sobre la toma de decisiones y la práctica de los valores institucionales.

Tú eres responsable de tus propias decisiones, fue el tema que ocupó a la experta de la ingeniería industrial durante una mañana, en uno de los principales auditorios de la casa de estudios superiores en el que, muy atentos, los jóvenes escucharon su intervención sobre la temática.

La además máster en administración universitaria de la Universidad Latina de Costa Rica, hizo un completo análisis ante los jóvenes sobre la correlación que hay entre los valores institucionales y la cultura de la Utec.

lorenad“No vengo a impartirles una conferencia sobre valores, más bien vengo a contarles cómo estos valores están involucrados dentro de la cultura de la Utec y cómo queremos que éstos sean trasladados hacia ustedes como estudiantes”, reflexionó.

Agregó que la cultura en sí es la suma de las conductas de los seres humanos. Por lo tanto, dijo que la cultura de la Utec es precisamente la conducta y el comportamiento de los funcionarios de la universidad, de los docentes, del personal administrativo y de los mismos estudiantes.

Ante ello resaltó que la cultura de la Utec pasa por el impulso, promoción y práctica de valores de marca como ser líder, integral, comprometida e influyente. “Los valores no se enseñan, los valores se viven, se practican y cuando estos se convierten en un hábito podremos hablar de la manifestación de la cultura”, explicó.

La universidad es líder porque se ha convertido en un referente en la comunidad académica nacional e internacional; se ha hecho de la innovación y la mejora continua una constante. “Creemos que debemos propiciar y participar de acciones concretas para conservar, rescatar y difundir nuestra cultura e identidad salvadoreña”, agregó.

La Utec es integral porque asume la promesa de valor que hace a sus públicos, porque se hacen cargo de los procesos emprendidos, porque forma con base en valores y competencias; y porque siempre está en la búsqueda de la calidad como norte en todos sus procesos.

Duque de Rodríguez detalló también que la Utec es comprometida porque quiere seguir siendo una institución innovadora y con alto impacto social, porque ve en cada estudiante y colaborador “un proyecto de vida del que nos hacemos cargo”, entre otras peculiaridades.

“La institución es influyente porque somos la universidad privada más grande del país, porque más de 20 mil familias han puesto su fe en nosotros y con ellos, pretendemos escribir un nuevo futuro para El Salvador”, puntualizó.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− tres = 0