Uno de los componentes innovadores en el cierre de la semana de la comunicación en la Utec, será la participación de los talentos del programa juvenil de canal 33, quienes pondrán la alegría y dinamismo previo a la premiación de los mejores trabajos en la tradicional gala de cierre.
Wilber Corpeño
Fotos: archivo LPU
La Palabra Universitaria
La transmisión del programa juvenil de canal 33, Buena Onda, será el telón que tendrá este año la Gala de la Comunicación, una fiesta que ya se ha vuelto una tradición en el cierre de la semana de la comunicación que cada año se lleva a cabo en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).
De acuerdo al director de la escuela de comunicaciones de la Utec, Domingo Alfaro, este año se ha pensado iniciar la Gala de la Comunicación con un show diferente y qué mejor manera de hacerlo que trayendo a los talentos del referido programa juvenil, para que interactúen con los estudiantes de las carreras afines a las comunicaciones.
“La Gala de la Comunicación es el show más esperado por los estudiantes de comunicaciones, pues es ahí donde nuestros jóvenes dan lo mejor de sí, se visten de gala y asisten entusiasmados y con la mejor esperanza de ganarse un premio en las más de 13 categorías que ese día resultan premiadas”, agregó el director de la escuela.
Atrevámonos a Comunicar es el lema que este año adoptará la semana de la comunicación que tendrá lugar entre el 26 y 29 de noviembre, en la cual los estudiantes presentarán sus mejores trabajos en todas las áreas de especialidad de las comunicaciones, con el afán de resultar nominados para ser premiados la tarde-noche de la Gala de la Comunicación.
De acuerdo a los organizadores, la edición 2019 será dedicada a destacar el papel que los jóvenes están desempeñando en los diferentes escenarios de las comunicaciones, por lo que las conferencias, conversatorios, foros, entre otros, serán jóvenes profesionales los encargados de dirigirlas, compartiendo sus experiencias con los estudiantes que están ávidos de hacer esa conexión entre la teoría y la práctica.
En ese sentido, Domingo Alfaro reforzó que la semana de la comunicación es la ocasión propicia para reconocer el esfuerzo y dedicación realizada por los estudiantes de cada una de las asignaturas especializadas que se imparten en las distintas carreras relacionadas a las comunicaciones.
En la semana del comunicador se busca reconocer la labor, esfuerzo y dedicación que los jóvenes han desarrollado durante todo el año, dando lo mejor de sí en cada una de las tareas que sus docentes les han asignado.
