La periodista fue invitada a un conversatorio virtual organizado por la compañía Red Box, en el que compartió su experiencia como comunicadora.
Graciela Puentes
La Palabra Universitaria
Cómo demostrar tu talento ha sido el tema analizado durante un conversatorio virtual, con la participación de la profesional de las comunicaciones, Rosy Aquino de Montesinos, quien, entre otras cosas, ha contado sus experiencias y consejos sobre el día a día de su desarrollo profesional.
Aquino, quien es comunicadora social, periodista y actualmente directora del programa de redes sociales, DC Express News, el cual se transmite desde Washington D.C, inició su trayectoria en El Salvador como locutora para diferentes radios mientras cursaba su carrera, lo que le permite contar con una amplia experiencia.
Destaca que desde pequeña se desenvolvía como comunicadora en el ámbito familiar, y a pesar de que tuvo otras opciones de carrera, la atrapo las comunicaciones ya que es una labor que le apasiona.
“La carrera que escogí para ser periodista es mejor, porque me sirve como un enlace para comunicarme no solo con una sociedad, no solo con una familia, sino con una comunidad necesitada de información diaria”, ha dicho durante su participación en el conversatorio web organizado por la compañía Red Box, que se dedica a ayudar a las organizaciones a pensar sus marcas y negocios de manera diferente.
La experta agrega que su trayectoria profesional comienza desdés 1997, como locutora en una radio cristiana, donde adquirió conocimientos que a lo largo del tiempo le permitió llegar a más lugares con su dedicación y perseverancia, como el caso de la televisión.
Añade que su llegada a canal 12 fue muy enriquecedora, ya que fue su escuela donde adquiere conocimientos en producción y en el campo del reporteo político y turístico.
Por otro lado, comenta que después de un tiempo, en el 2011, decide migrar a la Estados Unidos y comenzar una nueva vida llena de experiencias. A pesar de la incertidumbre supo salir adelante con nuevos proyectos en producción. “No es fácil, luchamos cada día los periodistas y los comunicadores aquí en los Estados Unidos por tener espacios con mucha credibilidad”, añade.
En 2018 decide aventurarse junto a su esposo en crear un proyecto de producción, “A&M”, una compañía que se encarga de comerciales, edición, entre otros.
