Edgar López Beltrán (hijo) ve un panorama difícil para hacer que la juventud busque la congregación en algún templo, debido a una serie de factores que por la edad cualquier persona en plena juventud pone en primer plano, antes que asistir a la iglesia.
Texto: Giselle Roque-Roxana Zepeda
Johana Membreño
La Palabra Universitaria
Amante de la adrenalina sobre dos ruedas, de la lectura del derecho, de la teología y apasionado por ayudar al prójimo, Edgar López Beltrán Jr. es uno de los pastores cristianos que en los últimos años se ha convertido para muchos salvadoreños en uno de los principales iconos en la transmisión del mensaje de Dios.
El religioso, que popularmente es conocido como Toby Jr. habló sobre algunos factores que resultan determinantes al momento de transmitir el mensaje de Cristo a diversos sectores entre estos, dijo, está la juventud.
Según el religioso los jóvenes en la actualidad muestran poco interés por las cosas de Dios, lo cual significa que la iglesia en general y, especialmente la congregación a la cual pertenece, Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel Central (TBBC) debe desarrollar diversas acciones estratégicas que contribuyan a la concientización y sensibilización de la juventud, para que orienten su camino de vida de la mano del mensaje de Cristo.
Desde la comodidad de su oficina, decorada con un estante repleto de mini motocicletas, bicicletas, libros sobre leyes, biblias y diversos cascos para motociclista, Toby Jr. concedió una entrevista para hablar, entre otras cosas, sobre los programas e iniciativas que desde su congregación se están impulsando para incentivar a la juventud a que busqué las cosas de Dios.
Desde su punto de vista ¿cuáles cree que son las principales causas por las que los jóvenes no buscan el cristianismo?
Muchas veces los jóvenes quieren escuchar la palabra de Dios, pero a veces por los padres piensan que el cristianismo es aburrido y les gusta mucho más la vida del mundo por el libertinaje, porque el mismo Dios dice “libre albedrío”, pero un cristiano tiene mucho más temor y eso lo hace no hacer cosas indebidas.
Podría exponer un ejemplo de los temas a predicar para inspirar a los jóvenes a permanecer congregándose.
La mejor predica que puedo poner de ejemplo para que un joven siga los pasos es la de David, un hombre muy valiente que venció al gigante Goliat; la historia dice que David llegó a saber las ventajas y desventajas del gigante y así lo pudo vencer. “Pongo de ejemplo esto porqué así uno de hombre puede vencer todo obstáculo para poder estar en comunicación con Dios”.
¿Por qué los jóvenes piensan que el cristianismo es aburrido?
Entre risas respondió. Yo paso aquí día y noche, a veces tengo mensajes de mis amigos que van de salida a la playa y a muchos lugares y, qué pasa conmigo, yo no puedo ir porque tengo una responsabilidad conmigo y con Cristo, porque yo amo lo que hago: servirle a Dios; de él tengo la recompensa.
¿Cree usted que a un joven se le debe hablar de la misma manera que a un adulto para que llegue a los pies de Cristo?
No, mi padre me dijo una vez que un joven necesita reflexiones para su vida, en cambio un adulto ya vivió, nunca dejamos de aprender pero a un joven es de motivarlo mucho más para que se incorpore a los caminos de Dios.
¿Qué motivación le da usted a los jóvenes para seguir en sus sueños?
No darse por vencido, seguir adelante e involucrarse en las cosas de Dios porque por gracia de él nos ayuda cada paso que damos en nuestro diario vivir, aprender a tener disciplina es el primer paso para obtener el triunfo dijo.
¿Qué les dice a los jóvenes para que se involucren en una iglesia?
Todos sabemos que lo bueno cuesta, lo malo es muy fácil, para saber construir se debe evitar muchas cosas. Crecer cuesta pero nada es imposible cuando se tiene el buen deseó de lograrlo. Cada joven va creciendo bajo una inspiración que no debe morir, al contrario debe luchar por ser un joven de éxito, buscar acudir a un lugar donde se hable la palabra de Dios.
¿Cree usted que es importante poner disciplina en las iglesias?
Dependiendo de qué clase de disciplina, porque si es algo que nos lleva a algo bueno es sí, pero si no, es no.
¿Qué consejo daría a los jóvenes para ser mejores personas?
Acudir a los pies de Dios para poder forjarse como unos líderes en su futuro.
