El taller fue realizado entre la dirección de proyección social de la Utec y FORTAS, en el que participaron académicos de la casa de estudios universitarios.
Estefany Guadalupe Nóchez
La Palabra Universitaria
Gestión de proyectos sociales es el nombre de un taller especializado que recientemente realizado la vicerrectoría de investigación y proyección social de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en conjunto con el programa Fortalecimiento y Acción Social (FORTAS).
El referido programa es el brazo social de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES).
El taller, que se ha desarrollado durante cuatro horas, fue impartido por el experto en desarrollo territorial, Julio Nájera, quien ha compartido diversas estrategias de desarrollo social con los académicos que participaron de la jornada formativa.
El taller, de acuerdo a los organizadores, se ha enfocado en que los participantes del mismo conozcan la manera de elaborar diagnósticos y su debida planificación.
Del mismo modo se ha buscado que aprendan a realizar un mapeo de actores y a gestionar alianzas estratégicas. Del mismo modo, el ponente ha enfocado la jornada en que los participantes conozcan sobre la gestión de fondos, el seguimiento y la evaluación.
“Nosotros como Fortas, cuando vamos a generar diagnósticos, siempre tratamos de construirlos a través de la realidad de las personas y por eso nos abocamos a distintas dimensiones: infraestructura, recursos económicos, medio ambiente y tejido social”, afirma el facilitador.
Los proyectos sociales son iniciativas relacionadas con derechos humanos básicos como la educación, salud, el acceso a agua potable o con la ayuda a regiones o grupos de individuos desfavorecidos. En ese sentido, los objetivos de los proyectos sociales se enfocan en crear un cambio positivo en un problema existente en las sociedades.
Entre otras cosas, durante la jornada el ponente ha resaltado la necesidad de implementar estrategias adecuadas a los proyectos para que sean sostenibles y mantengan un ritmo ascendente en todos los sentidos, beneficiando a la comunidad.
