Socializaron proyectos y actividades de proyección social

Los profesores y estudiantes de las diferentes facultades de la Utec presentaron sus proyectos y actividades por medio de una exhibición de póster sociales, así como presentaciones que se dieron ante autoridades e instituciones beneficiadas.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Repreza
La Palabra Universitaria

A través de la jornada de Sensibilización de efectos logrados con proyectos y actividades de proyección social, ciclo 02-2022, los estudiantes y docentes de diversas carreras de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) presentaron sus trabajos por medio de una sala de exhibición de póster sociales y exposiciones, realizadas ante autoridades universitarias y representantes de instituciones beneficiadas.

Previo a las presentaciones realizadas por estudiantes y docentes, la vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara, dijo que cada año se tiene la oportunidad de dar a conocer los proyectos en los que se han involucrado las facultades, docentes y estudiantes, con el propósito de acercar soluciones a las necesidades identificadas en las localidades y organizaciones.

“Nos complace reunirnos para compartir los resultados del esfuerzo realizado. Nuestra institución, actuando de forma íntegra, según su misión, asigna recursos humanos, técnicos, financieros, conocimiento para el desarrollo de actividades en beneficio de las comunidades, los cuales son ejecutados por estudiantes y docentes, llevando a la práctica el conjunto de conocimientos, actitudes y valores aprendidos en el aula”, apunta.

Del mismo modo resalta que en el presente año, en el ciclo 02-2022 se ha tenido la oportunidad de vincularse y colaborar con diversas instituciones nacionales e internacionales, así como con el gobierno local que atiende y se debe a públicos específicos, como la Organización Internacional para las Migraciones, Aldeas Infantiles SOS, la alcaldía de Panchimalco, entre otros.

El director de proyección social, William Geliz, destaca que para la Utec es importante la proyección social porque es una guía para vincular a la sociedad aportando soluciones a través de conocimiento y recursos y talento humano con el que cuenta la institución, es decir sus estudiantes y docentes.

En ese sentido, dijo que estos efectos no podrían ser posible sin el apoyo y compromiso adquirido por las facultades, sus escuelas, los docentes y, desde luego, lo estudiantes que se involucran y hacen suyos cada uno de los proyectos que impulsan.

Proyectos enfocados en la salud mental, el fomento a la lectura, la igualdad de género, la creación de un portal web, creación de libros de cuentos, entre otros, fueron presentados y expuesto a través de póster por los estudiantes de las distintas carreras de la Utec.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 × ocho =