El programa de bodas colectivas impulsado por la escuela de derecho se lleva a cabo cada ciclo, con el fin de contribuir a la integración familiar de muchas parejas que se les dificulta cumplir su anhelado sueño.
Guadalupe Ramírez
Fotos: Emely Guerra
La Palabra Universitaria
La facultad de derecho de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) como parte de sus actividades de proyección social organizó las bodas colectivas 2016, mismas que son desarrolladas por estudiantes y docentes de la cátedra de derecho de familia.
Palabras como amarse y respetarse formaron parte del juramento que cada una de las 20 parejas enunció para sellar su unión matrimonial y así empezar una nueva etapa en sus vidas, donde el principal acompañante será el amor mutuo.
Según destacó la directora de la escuela de derecho, Lucia de Soto, los derechos y obligaciones nacen con el matrimonio y es la constitución la que da el mandato constitucional para que en la familia exista una unidad provocada por dicho acto.
“Nuestra constitución nos da un mandato constitucional y es la unidad de la familia, provocada por el matrimonio como fundamento legal de la misma, es sin duda la experiencia más grande para que cumplamos con esa labor educativa y con responsabilidad social que tenemos”, dijo de Soto.
Así mismo no dejó de mencionar la alegría y felicidad por las parejas que por dedición propia unieron sus vidas en matrimonio, y resaltó la labor que los estudiantes de la cátedra de familia e introducción al estudio del derecho realizaron, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante el ciclo.
Por otra parte el estudiante de derecho, José Marroquín, se refirió a los artículos en los cuales se enuncia cada uno de los derechos y obligaciones que se adquieren en el matrimonio, enfocados en mantener la unidad familiar, donde sobresalen la fidelidad, el respeto, la asistencia en toda circunstancia y la tolerancia.
Por medio de estas bodas se busca el aprendizaje a través de las muestras matrimoniales y apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, quienes son los encargados de la elaboración de los documentos nupciales.
