Rector honorario de la Utec analiza importancia de los principios y valores

Las reflexiones del presidente de la casa de estudios universitarios fueron vertidas por medio de una transmisión online, en el espacio de entrevista conducido por los reconocidos comunicadores, Diana Verónica Ramos y Tony Cabezas.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El rector honorario vitalicio de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), José Mauricio Loucel, fue el invitado de honor al espacio de entrevista conducido por los comunicadores Diana Verónica Ramos y Tony Cabezas, el cual es transmitido en vivo a través de diversas plataformas sociales y por la señal de radio 105.3 del FM.

Durante la conversación, que se desarrolló en el despacho del académico, se abordó diversas temáticas, entre ellas la importancia de los principios y valores y el tema de la corrupción, que, según dijo Loucel, ha sido facilitada por la falta de los buenos principios y valores.

Por ello destacó que la Universidad desde hace algunos meses está impulsando un proyecto en formación de principios y valores, precisamente para contribuir desde esa esfera al combate de la corrupción, algo que realmente no es nuevo, pues esa práctica se ha manifestado desde que existe la misma humanidad.

“Desde que el hombre empezó a interrelacionarse trató de sacar ventaja de ciertas circunstancias y así se derivó lo que se llama corrupción. Pero la corrupción a la que nos referimos es a la que estamos viviendo en este y en otros países”, agregó.

Acuñó que los principios y valores se han perdido a través de una serie de generaciones que le han dado más importancia a aspectos materiales y a la tecnología misma, que a la interrelación humana, por lo que al hombre se ha dejado en el olvido y se ha tomado preferencia concentrarse en las máquinas.

“Por todo ello, una universidad como la Utec debe visualizar con amplitud y profundidad esta problemática (la corrupción) para trasladar la solución a sus alumnos”, apuntó el rector, al tiempo que enfatizó que de nada serviría que la institución denuncié, señale o investigue si dentro de la misma existiera la práctica de la corrupción y es ahí donde radica la importancia de hacer buena práctica de principios y valores, con toda la comunidad de académicos y estudiantes del alma máter.

El rector lamenta la degradación generalizada en todo el mundo que ha sufrido la práctica de principios y valores, esos que “antes eran sacrosantos para nosotros se han convertido en prácticas que se consideran antiguas y caducas y, a veces,  hasta justificables y ridículas”, reflexionó.

Por ello la Utec desde hace algunos meses impulsa el proyecto de formación en principios y valores, con miras a que el mismo proyecto se convierta en una cátedra especializada, que entre sus principales objetivos rigen aspectos como promover la cultura de respeto y observancia de los referidos principios.

Durante el espacio de entrevista, el presidente honorario de la casa de estudios superiores, explicó que el proyecto que es coordinado por el experto guatemalteco, Arturo López Malumbres, inició en una primera etapa con la formación de las principales autoridades, pues lo esencial es que la formación en ese tema inicie desde arriba.

La segunda etapa del proyecto está enfocada en la socialización de los principios y valores al interior de la universidad, por medio de talleres que a cargo de autoridades y funcionarios que han sido seleccionados como facilitadores junto con sus respectivos asistentes.

Según el rector la tercera fase del proyecto se enfocará en la creación de la cátedra de principios y valores como tal, con la cual será posible que se coordine y se canalice de mejor forma el objetivo, que se enfoca en llevar esos principios y valores al resto de la comunidad académica de la Utec.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 3 = seis