Los proyectos de las facultades de informática y ciencias sociales fueron los que este año resultaron mejor evaluados y reconocidos, gracias al impacto e incidencia que los mismos han tenido en la comunidad en que fueron desarrollados.
Texto y fotos: Wilber Góchez
La Palabra Universitaria
Los proyectos con enfoque socio responsable que más impacto han generado en la comunidad, fueron reconocidos recientemente por las autoridades de la vicerrectoría de investigación y proyección social de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
Previó a la presentación de cada uno de los proyectos, el vicerrector académico de la casa de estudios superiores, José Modesto Ventura, destacó que la institución en los últimos años se ha destacado a nivel país en la realización de diversos proyectos en el campo de proyección social.
“Ya somos reconocidos, ya somos un referente a nivel de universidades por el impacto que nuestros proyectos generan en los municipios donde se impulsa la proyección social. Me encanta saber que la academia está presente en este tipo de proyectos porque es ahí donde la vida del quehacer académico, con el esfuerzo de los docentes junto a sus estudiantes, le dan vida a este tipo de actividades”, reforzó.
Inventa Diseña Utec, creación de manuales corporativos, fue uno de los proyectos que la dirección de proyección social reconoció a la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA).
Dicho proyecto, que es impulsado gracias a un convenio que la casa de estudios superiores suscribió con el Ministerio de Economía, fue presentado ante la mesa de honor e invitados especiales por el docente encargado Rodolfo Antonio Tejada.
El docente del área de matemáticas, Ramiro Puente, fue el responsable de hacer la presentación del otro proyecto de la Fica que gozó del reconocimiento, denominado Águila Matemática, que es un concurso numérico que la referida facultad desarrolla con estudiantes del área de educación media.
Por su parte, la escuela de idiomas de la facultad de ciencias sociales recibió reconocimiento por impulsar el proyecto de instructores de inglés para cursos en la Escuela Militar. El mismo, que fue presentado por Carolina Pinto, es desarrollado en conjunto con Plan Internacional El Salvador.
La campaña de relaciones públicas turísticas en el municipio de San Juan Nonualco es otro de los proyectos de la facultad de ciencias sociales reconocido, mismo que fue expuesto por el coordinador del área de la escuela de comunicaciones, Daniel Alvarado Ochoa.
Los miembros de la mesa de honor hicieron hincapié en la importancia que se sigan fomentando estos modelos de cooperación con los entornos universitarios, que buscan cumplir la visión y visión de la Utec, que promulga el acceso de la casa de estudios a amplios sectores poblacionales por medio de sus esmerados procesos educativos.
