Reconocen a estudiantes de derecho por su aporte a la proyección social

Las autoridades de la referida facultad fueron los responsables de reconocer la labor de los jóvenes que se involucraron de lleno con proyectos, como las bodas colectivas y el de enfoque medio ambiental desarrollado en la zona de El Boquerón.

Texto y fotos: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.esu.sv
La Palabra Universitaria

En un solemne acto autoridades de la facultad de derecho de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) reconocieron la entrega y disposición de colaboración, a los estudiantes que participaron en la ejecución de las iniciativas de proyección social desarrolladas en los últimos meses.

Proyecto como las bodas colectivas y el fomento a la cultura ambiental fueron los proyectos más significativos que la mencionada facultad impulsó durante el ciclo que recién ha concluido.

En este contexto la directora de la escuela de derecho, Lucía de Soto, destacó que la proyección social que cada una de las facultades de la institución impulsa es propicia no solo para tener un mayor acercamiento con la población, sino que también es oportuna para hacer tareas de sensibilización sobre diversas temáticas que son de especial importancia.

Además, dijo que el accionar socio responsable de su facultad va más allá de llegar solo a la población, pues se aprovecha también para crear en los estudiantes esa conciencia de responsabilidad social con su entorno. “Es crear en los estudiantes esa conciencia para con sus conciudadanos, con sus amigos, con sus hermanos, con su vecino y con la población en general”, dijo.

Agregó que si bien es cierto este tipo de proyectos ya se han realizado en otras ocasiones, este año ha sido especial porque se vivió de mejor manera, hubo más estudiantes involucrados y comprometidos con cada uno de los proyectos.

“Tuvimos dos proyectos muy valiosos, uno que se manejó desde la cátedra de derecho público que es desde donde se impulsó el proyecto de cultura ambiental y el de las bodas colectivas, que se coordinó desde la cátedra de derechos humanos y derecho social”, explicó.

Los estudiantes que participaron en ambos proyectos expresaron su satisfacción por los resultados que al final obtuvieron con cada uno de los proyectos que desarrollaron con la ayuda y coordinación de sus docentes.

Laura Maribel Guillen es una de las estudiantes que participó en el desarrollo de las bodas colectivas y dejó en evidencia su satisfacción por el resultado final de la experiencia que recién vivió, porque dijo que involucrarse a ese proyecto significó la oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos en el salón de clases. “Gracias a este proyecto pude poner en práctica lo aprendido en la asignatura de derecho de familia”, exaltó.

derechodiploAl finalizar la actividad los estudiantes recibieron un diploma de participación de manos de la docente Carolina Lucero, coordinadora del área medio ambiental de la facultad de derecho.

La proyección social en su esencia es contribuir con los sectores más vulnerables, por ello se aprovechó la actividad para hacer entrega simbólica de cinco pupitres a representantes del centro escolar El Progreso, ubicado la zona de El Boquerón, pues el mobiliario será de gran utilidad para el área de apoyos académicos.

“Hacemos esta entrega simbólica gracias a la gestión de nuestro decano, sabemos que este centro escolar va a hacer buen uso de ellos y esto contribuye al desarrollo de la niñez de esta localidad”, destacó de Soto.

La directora de la escuela de derecho de la Utec resaltó que seguirán impulsando la proyección social con el referido centro escolar, pues es una institución que necesita de la gestión socio responsable para salir adelante con las labores de educación.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ocho − = 4