Realizaron en la Utec el primer Tech Camp para mujeres

La jornada de desarrollo y habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que integró a señoritas estudiantes de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), es impulsada mediante una alianza entre CasaTic y banco Scotiabank.

Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Una de las aulas magnas del Centro de Formación Profesional (CFP) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) fue el escenario donde se desarrolló el reto Tech Camp 2018, dirigido a alumnas del área de ingeniería, el cual es impulsado de forma coordinada entre la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CasaTIC) el banco Scotiabank y la empresa Monstruo Innovation.

La actividad, que por parte de la Utec es coordinada desde la vicerrectoría de investigación y proyección social, tiene entre sus objetivos destacar habilidades y competencias de las alumnas en el manejo de plataformas tecnológicas.

De la misma forma el proyecto en el que participó un grupo de 20 estudiantes, busca propiciar el fomento de la generación de proyectos innovadores y propiciar un espacio creativo que permita que las participantes pongan en evidencia sus competencias en el uso y manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El reto Tech Camp 2018 consistió en que las participantes, organizadas en equipos de trabajo, debieron desarrollar un producto financiero tecnológico, el cual fue presentado ante el resto de participantes y representantes de las instituciones involucradas en la actividad.

Según explicó Claudia Olmedo, miembro de la junta directiva de CasaTIC y fundadora de Monstruo Innovation, la iniciativa nació a raíz de la necesidad mostrada por empresas de diversos rubros en aumentar las cuotas de género en sus equipos de trabajo, por lo que buscaron acercamiento con la Utec para lograr desarrollar el proyecto con las estudiantes.

“Fue de esta manera que construimos un trinomio perfecto entre la empresa, la gremial y la academia, que permite generar o contribuir a la inclusión, facilitar la apertura de oportunidades, acercar a las mujeres a las mismas. Con este reto queremos dejar en evidencia que las alumnas de la Utec se sientan inspiradas y visibilizadas, del mismo modo que se valore el talento femenino en el área del desarrollo de tecnologías”, apuntó la funcionaria de CasaTIC, considerada como una promotora de la inclusión de la mujer en la industria tecnológica.

Agregó que con este tipo de iniciativas también se facilita la inspiración de otras mujeres a adoptar o inclinarse por la formación profesional en carreras relacionadas al desarrollo tecnológico y a adentrarse en el mundo de las ciencias. “Pero también se quiere favorecer la co-creación entre equipos formados por hombres y mujeres, porque creemos que es el balance y la equidad de género en las fuerzas laborales las que permiten que las empresas sean mucho más productivas, más rentables, más innovadoras, y sobretodo generadoras de oportunidades iguales para toda la población”, apuntó.

Por su parte la vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris Isabel López Guevara, enfatizó que la importancia de este tipo de actividades es que busca potenciar las habilidades y competencias de las estudiantes en el campo tecnológico y, lo mejor de ello, que busca integrar a las participantes en el trabajo de equipo.

Agregó que como Universidad hay mucho interés en tener este tipo de interrelación con el sector privado y con el sector laboral, que es donde las jóvenes van a llegar a desempeñarse, por lo que un reto como el que implicó el Tech Camp 2018 permitirá que las participantes pongan a prueba sus competencias.

Puntualizó que otro aspecto fundamental en el reto Tech Camp 2018 es el trabajo en equipo, porque en los proyectos de desarrollo tecnológico y en general, hoy en día, es de suma importancia saber trabajar en equipo, en el que cada uno de los integrantes del mismo debe saber la función que tiene que realizar.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− tres = 2