Durante la jornada, que fue organizada por la facultad de ciencias empresariales de la Utec, se contó con la participación de expertos provenientes de países como Panamá y Argentina.
Wilber Corpeño
Fotos: Marvin Morán
La Palabra Universitaria
Compartir con los profesionales y estudiantes del área contable información actualizada sobre la auditoría interna, es parte del objetivo primordial que buscó el primer congreso internacional sobre auditoría interna que se desarrolló en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).
Durante la jornada académica, que fue organizada de manera conjunta entre la facultad de ciencias empresariales y el Instituto de Auditoría Interna de El Salvador (IAI), se contó con la participación de expertos provenientes de países como Panamá, Argentina y uno de El Salvador, quienes contextualizaron a los estudiantes del área de contaduría pública sobre diversos temas de especialidad en el ramo.
Durante su intervención en la inauguración de la jornada, el vicerrector académico de la Utec, José Modesto Ventura, apuntó que la Utec como institución de educación superior está comprometida en desarrollar procesos de formación continua o complementaria que permitan fortalecer o consolidar las competencias de los estudiantes de la carrera de contaduría pública.
“Por ello y con miras a fortalecer lazos de cooperación continua, desarrollamos este congreso en conjunto con una asociación sólida en nuestro país como lo es el Instituto de Auditoría Interna de El Salvador”, reforzó el vicerrector.
Ventura enfatizó a los estudiantes que con este tipo de actividades la Utec busca dar cumplimiento a lo que se establece en su visión, que hace referencia a que los profesionales se destaquen en las áreas de especialización y, para el caso particular, que los futuros expertos de la contaduría se destaquen, no solo en su área sino también regionalmente.
“Todo es posible si cada uno de nosotros nos lo proponemos, prueba de ello son nuestros ponentes invitados”, puntualizó Ventura.
Los estudiantes y académicos de la Utec escucharon ponencias magistrales como la que impartió Alvin Barnett, procedente de Panamá, sobre la importancia de la aplicación del marco de control, caso ERM para una gestión efectiva en la empresa.
La ciberseguridad en las Apps mobile y los secretos de la internet fue el tema de la conferencia que impartió Fabián Chiera, de Argentina. Héctor Enrique Jiménez, de El Salvador, impartió una ponencia enfocada en el combate al ciber-riesgo con el sistema de gestión de seguridad de la información.
