Realizan encuentro para promover espíritu emprendedor en jóvenes

Ferias, demostraciones emprendedoras y magistrales conferencias fue el aperitivo para estudiantes de carreras afines a la administración empresarial, en el congreso de emprendedores de la Utec.

Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Herbert Guzmán
La Palabra Universitaria

 

Con el objetivo de promover y fortalecer el espíritu de emprendedurismo en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales, la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) desarrolló el Encuentro internacional de emprendimiento CREA.

El vicerrector académico, Modesto Ventura, destacó el esfuerzo que hace la Utec al desarrollar este tipo de congresos que lo que buscan fundamentalmente es fortalecer los procesos de formación de los estudiantes de las diferentes carreras que ofrece la institución.

Dijo que con el desarrollo del encuentro de emprendedores la comunidad educativa, además de conocer la experiencia de ponentes de renombre internacional, tuvo la oportunidad de interactuar con ellos.

emprendedurismo“Lo que buscamos con este tipo de actividades es compartirle a nuestros estudiantes las nuevas maneras de emprender y, ello, ha sido a través de las experiencias de los ponentes que participaron en el congreso de emprendimiento”, destacó Ventura.

Para contextualizar e impulsar las iniciativas emprendedoras en los jóvenes, durante los días que se desarrolló el foro se puso en relieve el éxito de los equipos que participaron en la primera competencia nacional Emprendedores del futuro, que fue auspiciada por la embajada de Estados Unidos en El Salvador. Además se realizaron conferencias de expertos internacionales, entre ellos destaca la participación de la norteamericana, Jean McNeil.

El mexicano Sergio Ortiz y Eugenio Reyes, también interactuaron y compartieron su experiencia con los estudiantes de negocios, quienes además aprovecharon el contexto para inducir a los jóvenes a que el espíritu de emprendimiento puede ser un camino eficaz para desarrollarse como personas y como empresarios.

La decana de la Facultad de ciencias empresariales de la Utec, Lisseth Canales de Ramírez, dijo que la institución busca responder a las necesidades de la población estudiantil y además representa la oportunidad para ayudar y despertar las capacidades de los jóvenes.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cuatro × = 12