Realizan en la Utec semana de responsabilidad con el medio ambiente 

Foros, conversatorios, conferencias y más fue lo que durante la semana tuvieron los estudiantes y docentes del área de derecho.

Wilber Góchez
Fotos: Heidi Castillo
La Palabra Universitaria

 

Con el objetivo de fortalecer el proceso de formación académica-profesional y los conocimientos teórico-prácticos de los estudiantes de facultad de derecho de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), se desarrolló la Semana de la responsabilidad legal con el medio ambiente 2015.

La encargada de coordinar las actividades desarrolladas durante la semana, Carolina Lucero, destacó que con la actividad se buscaba generar conciencia en los estudiantes de derecho acerca de las necesidades de reglamentación que tiene el país en materia de medio ambiente.

“Por ejemplo la creación de nuevas leyes, nuevos reglamentos o, en todo caso, fortalecer las diferentes ordenanzas para que del mismo modo sean cumplidas”, destacó la profesional del derecho.

Enfatizó que la idea es que los futuros profesionales de las leyes en el futuro estén claros de los vacíos que pueden haber en materia de leyes ambientales, y que a partir de ahí tomen sus propias iniciativas para impulsar nuevas leyes o reformas las existentes.

Lucero destacó que durante la semana los estudiantes de derecho pudieron analizar, reflexionar, compartir y discutir diversidad de temáticas que fueron puestas en agenda, bajo la orientación de desatados profesionales nacionales y extranjeros.

fotosmedioEntre los temas que se pusieron en el punto de análisis se destaca la conferencia magistral que brindó Eliécer Vargas, sobre un estudio realizado sobre el desarrollo rural en Costa Rica.

Además del ciclo de conferencias desarrollado durante la semana, se montó una feria sobre medio ambiente en el pasillo de uno de los edificios del campus de la Utec. En la misma participaron diferentes organizaciones salvadoreñas comprometidas con el tema medio ambiental.

Del mismo modo se instaló una sala de exposición fotográfica en el Museo Universitario de Antropología del alma máter, en donde el Fondo de la Iniciativa para las Américas (FIAES) expuso una serie de fotografías que muestran paisajes naturales de diferentes lugares de El Salvador.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


3 + = nueve