Realizan en la Utec congreso internacional de mercadeo

En dos días de actividad los estudiantes, académicos e invitados especiales pudieron compartir e interactuar con profesionales del área, provenientes de distintos países de América.

Texto y fotos: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

 

Marketers in Motión fue el concepto principal en el Congreso internacional de mercadeo que recientemente se llevó a cabo en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), en el que se contó con la participación de reconocidos profesionales del área provenientes de distintos países de América Latina.

El mercadeo es una disciplina que día con día está en constante evolución, por lo que también deben irse actualizando los procesos formativos para los estudiantes que se especializan en carreas universitarias relacionadas al campo de acción.

Por ello las autoridades del alma mater hacen énfasis en que congresos de esta naturaleza son propicios para fortalecer el proceso de formación académica y profesional de los alumnos.

nzaratePor ello el rector de la Utec, Nelson Zárate, destacó que durante el Marketers in Motión estudiantes, docentes e invitados especiales pudieron conocer, interactuar y compartir experiencias y acciones estratégicas de mercadeo con profesionales de renombre internacional, quienes pusieron en perspectiva acciones desarrolladas en el mercado real de empresas que han logrado posicionarse de forma exitosa en los mercados.

Destacó también que la forma en que las empresas y las instituciones hacen negocios está en constante cambio, nacen y se renuevan los modelos de negocio, este es uno de los grandes objetivos del marketing que se puede resumir como la capacidad que tienen las empresas de administrar su gestión desde la identificación de necesidades.

“Y es que similar al mercadeo es esta universidad, comprometida con la creación de valor para nuestros estudiantes y egresados a través de procesos de mejora continua, simentados en la calidad académica. Uno de los mecanismos para lograr eso es a través de este tipo de actividades enfocadas esencialmente en fortalecer las competencias de nuestros jóvenes”, acuñó Zárate.

Los chilenos Marco Nicolini y Sergio Gallardo Ugás; el estadounidense Alberto Arebalos y Sergio Restrepo, de Costa Rica, fueron parte del staff de invitados que compartieron con la comunidad de la Utec temas de análisis como Las reglas del juego cambiaron, Tendencias de consumo, La reputación en la nueva era digital, El modelo de negocios de una aerolínea de alta eficiencia, entre otros que fueron desarrollados en conferencias magistrales, talleres y conversatorios.

congresomercaEl chileno Nicolini dejó en evidencia su satisfacción por el interés que sus interlocutores mostraron durante sus intervenciones y destacó la importancia que este tipo de congresos tiene para la vida, formación y experiencia de los jóvenes que están en el camino de la vida universitaria.

“Agradezco a las autoridades de esta universidad y en especial a esta facultad que pensaron en este servidor, para venir y hablar un poco de marketing, ya que son estos los temas que ayudan a formar a los profesionales”, destacó.

Puntualizó durante una de sus intervenciones que construir la marca de un producto no es tarea fácil ya que requiere de esfuerzo, creatividad, inversión y, sobre todo, pasión por hacer las cosas bien.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


3 − = cero