Clausuraron segunda cohorte de programa sobre formación integral al trauma

Este proyecto formativo es parte de una colaboración entre Glasswing y la vicerrectoría de investigación y proyección social de la Utec.

Wilber Corpeño
Fotos: Alex Morales
La Palabra Universitaria

La vicerrectoría de investigación y proyección social en conjunto con el instituto de graduados de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), clausuraron la segunda cohorte del programa Formación básica en atención integral al trauma, en el que participaron 44 profesionales graduados de la institución.

Esta iniciativa, que es parte de una colaboración entre Glasswing y la referida vicerrectoría, busca como objetivo primordial proporcionar conocimientos básicos en atención integral al trauma, evitando la revictimización y discriminación de las personas que han experimentado un evento potencialmente traumático, independientemente de cuál sea su causa.

Tipos y prevención de la violencia, procesos psicológicos y trauma, primeros auxilios psicológicos, entre otros, fueron los temas que durante cuatro jornadas se impartieron a los participantes.

Ante ello, la vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris López Guevara, destaca que en la Utec el propósito fundamental es mantener la comunicación abierta y desarrollar la formación continua de los graduados.

“Además, este ha sido un espacio donde hemos podido presenciar que se han reencontrado, han compartido experiencias y han fortalecido su red de contactos entre sí; además, ha significado la oportunidad de vincularse con una gran organización de apoyo a la ciudadanía como lo es Glasswing Internacional”, dice.

Por su parte el director del Instituto de Graduados de la Utec, Mario Antonio Juárez, dijo ante los profesionales que este proceso formativo en el que participaron les permitirá fortalecer su empoderamiento en diversos aspectos, para los que muchas veces la humanidad no está preparada.

“En ese sentido, podemos asegurar que estar dentro de un proceso de formación nos crea un empoderamiento para tomar buenas decisiones en nuestras vidas”, puntualiza.

El curso, que es parte del accionar estratégico de RSU de la Utec, lo impartió el psicólogo, Ricardo Amaya y la experta en enfermería con formación especializada en primeros auxilios psicológicos, educación en prevención prenatal de discapacidades y acompañamiento psicosocial a víctimas de violencias basadas en el género, Esmeralda Ferrer.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno + = 8