Profesionales UTEC: Águilas en vuelo exitoso

Después de más de tres décadas, por las aulas de la casa de estudios superiores han pasado estudiantes que en la actualidad son profesionales destacados, referentes para la sociedad, con altos niveles de calidad, gracias a su buen desempeño en diferentes áreas del conocimiento.

Silvia Sandoval – Wilber Góchez
La Palabra Universitaria

 

Son 34 años en los que la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) ha recibido entre sus alas a miles de estudiantes que han ingresado con el anhelo de forjarse un mejor futuro, prepararse académicamente para buscar un bienestar económico, escalar posiciones en sus lugares de trabajo o  ser emprendedores de sus propios negocios.

Corría el año de 1981 cuando surge la Universidad Tecnológica de El Salvador abriendo sus puertas en una época muy difícil para el país debido al conflicto armado, situación que hacía difícil el acceso a la educación.

En sus inicios contaba con una población estudiantil de aproximadamente mil 200 alumnos, que se incorporaron a las carreras de administración de empresas, contaduría pública,  ingeniería y mercadotecnia, cuya primera graduación se realiza en septiembre de 1986 con una promoción de 18 graduados.

Según la oficina de administración académica de la Utec, hoy día la matrícula de estudiantes ronda los 24 mil y son ya 62 graduaciones que han visto cumplir los anhelos académicos de más de 20 mil profesionales en distintas carreras, incluyendo los graduados de la facultad de maestrías y estudios de postgrados.

Los profesionales graduados de esta casa de estudios logran su preparación a través de un modelo de graduación innovador, que consiste en cursar una pre especialización que les permita adquirir conocimientos actualizados y enfocados a su área de interés.

 

Profesionales marca Utec

La práctica educativa de la Universidad Tecnológica, reflejada en su filosofía, busca formar profesionales integrales tanto en competencias como en actitudes que, en su totalidad de carreras, les incentiva a ser líderes, visionarios, creativos, tomadores de decisiones, críticos, analíticos e innovadores.

Son muchos ya los profesionales que no han claudicado en alcanzar su meta y que son parte de la memoria histórica de la Utec, quienes han volado como lo reza su himno: “Vuela grandiosa, águila vuela…”. Fiel testimonio de ello son profesionales como el ingeniero Julio César Portillo, reconocido en todo el país y fuera del mismo como un luchador social, quien desde siempre ha batallado por los ideales del gremio de educadores en el país.

Julio César Portillo, al igual que muchos connotados políticos salvadoreños, ahora dan ese testimonio del apoyo que la Utec brindó casi de manera inmediata que finalizó el período del conflicto armado que se prolongó por más de 12 años.

El sindicalista recuerda que logró finalizar con éxito sus estudios universitarios en el alma máter gracias a un programa de ayuda académica que la institución ofreció en la década de los noventa, como un estímulo a todos aquellos salvadoreños que estuvieron participando directamente del conflicto, y que luego deseaban superarse académicamente.

“Empecé a rebuscarme en las universidades y así llegué a la Utec. Allí tuve la ventaja que por mis calificaciones y por ser luchador social que venía saliendo (del conflicto), me ofrecieron una beca y me gustó la idea”, recordó entre risas.

Además dice que tuvo la suerte de tener excelentes ingenieros como profesores y que de la misma universidad lo recomendaban para hacer trabajos de la especialidad. “Me gradué y me especialicé”, indicó.

elena“Estoy muy contento, muy agradecido de la Utec, realmente aprendí mucho por el sistema que se maneja, muy dinámico, muy profesional. Yo que era un estudiante en cierto modo especial por mi experiencia y por mi trayectoria como estudiante, hubiera tenido problemas, pero me sentía como pez en el agua”, dijo el experimentado profesor.

Por su parte, la licenciada Elena Magaña, una connotada comunicadora y docente de una universidad en el occidente del país, recuerda muchas remembranzas vividas en la Utec en sus tiempos de estudiante especialmente, dijo, recuerda a varios de sus inolvidables profesores.

Elenita, como cariñosamente le llaman sus compañeros y estudiantes, es hija del famoso periodista deportivo Fidel Magaña, quien recién falleció el pasado mes de mayo. Ella se graduó de la licenciatura en comunicaciones hace 25 años.

“Mis agradecimientos sinceros a cada uno de los docentes que formaron parte de mi preparación de alto rendimiento, a quienes aprendí a respetar, escuchar y creer en sus palabras de motivación para salir adelante”, expresó la académica.

Dijo que en especial recuerda muy bien al ya fallecido profesor Rosalío Hernández Colorado y a Eulalio Gómez, de quienes aprendió muchas cosas que le han sido útiles para desarrollarse como profesional en el campo de las comunicaciones.

Hay otros destacados profesionales que con orgullo llevan en su alto volar el sello Utec, como Sonia de Guzmán, premio Nahutec en el año 2005, quien es una de las creadoras del grupo musical que lleva el mismo nombre.

sonia-nahutecSonia ingreso a la universidad en el año de 1983 para iniciar sus estudios en la licenciatura para la enseñanza del idioma inglés, y cuenta que decide estudiar en la Utec por lo accesible que era para los estudiantes su ubicación y por su accesibilidad en lo económico, ya que según expresó, en ese momento era difícil educarse a nivel superior y la universidad surgió como una respuesta a la necesidad de muchos jóvenes deseosos de tener un mejor futuro.

En su momento esta profesional relató a La Palabra Universitaria que fue muy satisfactorio  encontrar en la universidad un lugar donde se les apoyó. “Brindábamos un servicio de lo que a nosotros más nos gustaba hacer: cantar, y aquí nos daban horas sociales, pero no solo eso nos becaron a los cinco que integrábamos el grupo musical que bautizamos como Nahutec”, y amplía diciendo que esa calidad humana y esa sensibilidad siempre la ha tenido la Utec.

“Fue en nuestra universidad que surgimos como Nahutec y es aquí donde se nos apoyó siempre y nosotros estamos orgullosos de representarla todavía hoy en día”, contó Sonia, quien se emociona notablemente hasta las lágrimas cuando habla de su alma máter, enfatizando que se siente orgullosa de formar parte de la universidad.

 

Comparte:

One thought on “Profesionales UTEC: Águilas en vuelo exitoso

  1. La Tecno ha logrado forjar muchos profesionales de éxito de los que he tenido el honor de conocer algunos.
    La UTEC es un orgullo para nuestro país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno × = 4