Profesionales de ciencias jurídicas reciben diplomas de postgrado en derecho penal

Las aulas del campus de maestrías de la Utec fueron las que alojaron al grupo de 18 abogados que participaron del postgrado especializado, que se desarrolló en un período de siete meses.

Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Un nuevo postgrado fue desarrollado en los últimos meses en el campus de maestrías de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), en el que participó un grupo de 18 profesionales de las ciencias jurídicas.

Los diplomas de aprobación del postgrado especializado en derecho penal y procesal penal fueron entregados recientemente a los participantes, quienes tuvieron la oportunidad de actualizar y fortalecer sus competencias en las mencionadas áreas.

Las autoridades de la mencionada facultad destacaron el esfuerzo que los profesionales debieron hacer durante el tiempo que duró el proyecto de formación académica y que, después de haberse esforzado, finalmente reciben un merecido reconocimiento al recibir el documento que les acredita la aprobación del mismo.

Para el coordinador del proyecto formativo, José Carlos Molina, este tipo de iniciativas son oportunas para fortalecer, no solo los conocimientos teóricos de los profesionales del derecho, sino también son un valor agregado para la adquisición y mejora de las competencias profesionales.

graduadospenalDestacó que la aceptación del postgrado ha sido tan positiva que ya se analiza, en conjunto con las autoridades de la facultad, la posibilidad de adecuar su maya curricular para impartirlo a nivel de estudios de maestrías. “Así mismo tenemos en mente otros proyectos y cursos especializados como teoría del delito, técnicas de realidad y material penal, entre otros”, agregó.

El académico enfatizó a los participantes sobre la importancia que existe en todo momento de seguir formándose en cuanto a los conocimientos profesionales, pues el mercado es así, exigente cada vez más

Yanira Rafaela del Carmen Recinos Miranda fue la responsable de dirigir sus palabras ante el resto de compañeros que, al igual que ella, fueron parte del curso de formación y quien en primera instancia resaltó la satisfacción y alegría de haber culminado con éxito un nuevo proceso formativo.

“Como profesionales tenemos ante nosotros la inmensa responsabilidad de devolver parte de lo que se nos ha otorgado y me refiero de manera manifiesta a la responsabilidad social que cada uno de nosotros tiene. Todas y todos por igual, sin excepciones”, apuntó la profesional del derecho.

Puntualizó su intervención agradeciendo a todos aquellos que contribuyen a que personas como ella pueda alcanzar logros académicos de mucha importancia, por lo que manifestó su gratitud con figuras como su familia, amigos y en muchos casos las instituciones en las que laboran.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 + = dieciséis