Presentan a empresarios programa de becas para salvadoreños en el exterior

El programa es una iniciativa emanada por la Utec en coordinación con el viceministerio para salvadoreños en el exterior. Lo que se busca es facilitar el proceso de formación profesional de los compatriotas migrantes en los  Estados Unidos.

Redacción La Palabra Universitaria
Fotos: Oscar Sosa

 

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y el viceministerio para salvadoreños en el exterior presentaron ante representantes del sector empresarial vinculado con la comunidad migrante radicada fuera del país, el proyecto de educación a distancia para salvadoreños en el exterior.

Con esta actividad lo que se busca es instar a los empresarios a sumarse al proyecto académico impulsado por el centro de estudios superiores, en condición de aliados estratégicos, a través de sus respectivos programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Las autoridades explicaron que entre las maneras en que las empresas pueden apoyar la causa es con el apadrinamiento de becas o apoyar constantemente en la divulgación del programa, a través de sus plataformas digitales de comunicación.

El programa educación a distancia dirigido para salvadoreños en el exterior permitirá emprender acciones conjuntas para desarrollar servicios educativos no presenciales para los compatriotas que residen fuera de las fronteras salvadoreñas.

empresariosPara la Utec el compromiso implica diagnosticar necesidades de educación y preparar cursos virtuales ad-hoc para las comunidades de salvadoreños en el exterior, así como poner a disposición de la red consular de El Salvador la oferta académica pertinente de carreras virtuales, a nivel de licenciaturas, técnicos y programas de educación no formal, como postgrados, diplomados y cursos técnicos especializados entre otros.

El proyecto supone la puesta en marcha de acciones y políticas orientadas a propiciar la educación superior de los compatriotas en el exterior, con la idea de mejorar sus condiciones de vida y fortalecer su vínculo con El Salvador.

La Utec considera que esta iniciativa podría ser la única oportunidad que muchos de los migrantes en el exterior tendrían para poder culminar proyectos de vida que debieron dejar inconclusos, cuando se vieron obligados a abandonar El Salvador, siendo esta una deuda que el país tiene con ellos y que es necesario empezar a saldar.

Luego de la firma del convenio respectivo en febrero de 2015 y, en el marco del mismo, autoridades de la Utec visitaron comunidades de salvadoreños en Washington y New york, además de haber acordado la entrega de 50 medias becas a compatriotas retornados.

El proyecto fue presentado a los empresarios por el rector de la Utec, Nelson Zárate Sánchez, quien expuso los detalles a los asistentes.

Comparte:

One thought on “Presentan a empresarios programa de becas para salvadoreños en el exterior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 × = veinte ocho