En la actividad, que fue organizada por estudiantes de la cátedra de comunicación básica en conjunto con su docente, participaron alrededor de 75 padres de familia que acompañaron a sus hijos a la jornada artístico-cultural.
Texto y fotos: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria
Con el objetivo fomentar los valores culturales y familiares, estudiantes de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) junto a sus padres participaron de una jornada artística denominada Compartiendo valores en familia.
Durante la jornada, que fue organizada y coordinada por los estudiantes de la asignatura Teoría de la Comunicación, en conjunto con su docente Jorge Hernández, hijos y padres participaron de diversas dinámicas como dramas, coreografías, monólogos adaptados a la realidad de los jóvenes, entre otras actividades.
Según indicó el docente de la cátedra de comunicación básica, este tipo de actividades son propicias para fortalecer en los estudiantes el proceso de formación académico-práctico de su carrera. Además, es una herramienta eficaz para el desarrollo de sus habilidades y actitudes comunicativas que reflejan el sentir y pensar de todo comunicador, dijo.
“Además es una oportunidad para propiciar en los estudiantes de nuevo ingreso de la escuela de comunicaciones, la capacidad de proyectar ante otras personas valores como respeto y pensamiento positivo, compromiso agresivo e integridad para lograr una mejor armonía familiar y social”, explicó Hernández.
El académico también dijo que la actividad es válida para que los padres de familia se acerquen a la institución, conozcan y vivan de primera mano el ambiente de formación que día con día tienen sus hijos en las aulas de la casa de estudios superiores.
Durante la jornada los participantes fomentaron la práctica de valores en los estudiantes abordando temáticas como el respeto, la comunicación en la familia, la tolerancia, empatía, trabajo en equipo, asumir responsabilidades entre otras y, con esto, pudieron lograr un mayor acercamiento familiar con mensajes reflexivos.
Hernández explicó que para para desarrollar el proyecto los estudiantes se organizaron en comisiones de trabajo y, en coordinación del equipo de apoyo docente, pudieron montar y dirigir la jornada que se desarrolló durante una mañana.
Con actividades de este tipo es posible que los estudiantes demuestren habilidades innatas, fortalezcan las relaciones interpersonales y se fomenten cambios de actitudes, superación personal y núcleo familiar.
Compartiendo valores en familia se implementa desde hace tres años y según indicó el docente de la asignatura, la misma seguirá siendo parte de los contenidos del programa de estudios de la misma.
