Organizaciones salvadoreñas celebraron Día Internacional de la Niña

Diversas organizaciones comprometidas con desarrollo de la niñez en el país, celebraron una vez más el pasado 11 de octubre, fecha estipulada por Naciones Unidas para celebrar a las niñas en el mundo.

Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

 

Desde 2012 que el Sistema de Naciones Unidas proclamará el 11 de octubre como fecha establecida para celebrar el Día Internacional de la Niña, todos los países afiliados se han dado a la tarea de desarrollar múltiples actividades en este contexto.

El Salvador, al igual que muchos países del mundo, también celebra y organiza un sin fin de actividades a través de sus oficinas estatales y de diferentes organismos que velan por el desarrollo de la niñez.

ninasPara este año una de las actividades abanderada por el Estado fue el show de danza denominado Niñas al poder, que protagonizaron las artistas de la escuela nacional de danza, en coordinación con la oficina de Naciones Unidas establecida en el país y la Secretaría de Cultura de la Presidencia.

Al evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Teatro Nacional, asistieron alrededor de 2 mil niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes disfrutaron del espectáculo que fue exhibido gracias a las coreografías de los maestros Marcial Gudiel, Erick González y de Xucit Cuestas.

El espectáculo mostró las situaciones que enfrentan las niñas a lo largo de su vida y su deseo por desarrollar el potencial, fuerza, carácter e intelecto para lograr sus metas.

En nombre del secretario de cultura Ramón Rivas, el maestro Augusto Crespín, quien se desempeña como director nacional de artes, teatros y espacios escénicos, destacó que una de las principales finalidades de la cartera cultural es potenciar el desarrollo de los niños y niñas de El Salvador y, una de las mejores estrategias para lograrlo es a través del arte.

“Como Secretaría de Cultura estamos haciendo muchos esfuerzos por dignificar y promover el desarrollo integral de las niñas por medio de la cultura. Estamos impulsando la cultura como derecho, factor de cohesión e identidad y fuerza transformadora de la sociedad, por medio de la vinculación de la cultura con el sistema educativo y formativo”, reforzó.

Por su parte el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en El Salvador, Christian Salazar Volkmann, resaltó la necesidad de empoderar a las niñas a través de la educación para que puedan acceder a conocimientos y recursos, se relacionen sanamente y cuiden mejor de sí mismas.

dianina“Todo esto les permitirá en su vida adulta ser libres, tomar decisiones y ejercer el control de sus vidas”, destacó.

Marcela Vásquez, alumna del centro escolar San Antonio, de San Marcos, San Salvador, estuvo presente en la actividad y destacó que la celebración del Día de la Niña es una buena iniciativa de parte de quienes lo organizan y que lo impulsan en el país.

“Me parece muy bien para que las personas tengan conciencia que también las niñas tenemos derechos, valemos y no debemos ser excluidas en la sociedad”, esbozó.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


8 − seis =