Nueve aviones a escala dona la Utec al museo de aviación

Este es un donativo más que la casa de estudios hace para contribuir al museo, el cual alberga la historia de la aviación militar en El Salvador.

Texto Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

 

Nueve aviones a escala entregó recientemente la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), al museo de aviación militar de la Fuerza Aérea de El Salvador.

Las aeronaves, que fueron talladas por estudiantes de la carrera de diseño gráfico y arquitectura, coordinados por el arquitecto Vladimir Calderón, son una muestra de los diversos diseños que han mostrado los aeroplanos a través de la historia, es decir, son una réplica de los aviones que han sido utilizados por la institución durante diferentes épocas de la aviación militar salvadoreña.

Con ello la Utec, a través de su gestión de proyección social, contribuye al legado histórico que se exhibe en el museo de aviación militar y, además, es una muestra de las competencias académicas que adquieren sus estudiantes, en este caso los jóvenes de diseño gráfico quienes además de poner en práctica sus habilidades técnicas, realizaron una investigación histórica para elaborar de mejor manera sus esculturas.

avionLa vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris López Guevara, destacó que este tipo de proyectos deja en evidencia el desarrollo de las competencias adquiridas por los estudiantes durante el desarrollo de su formación profesional. “Nos llena de orgullo y satisfacción ver que manos jóvenes aportan al desarrollo cultural e histórico del país con este tipo de trabajos”, destacó.

La funcionaria de la Utec explicó que la proyección social es la función que mediante proyectos y actividades conllevan a la interacción e integración responsable y ética entre universidad, comunidad universitaria y sociedad, contribuyendo al proceso de formación social aportando desde su quehacer con el conocimiento, habilidades, actitudes y propuestas de solución a las necesidades.

Según indicaron las autoridades de la FICA, con este proyecto no solo se fortalece las salas de exhibición del museo, sino también la capacidad académica profesional de los estudiantes que se están formando en el seno de la Utec.

Por su parte el mayor piloto aviador de la Fuerza Aérea de El Salvador, José Alberto Díaz Castro, expresó su agradecimiento con la institución académica por la contribución realizada para el museo y además dijo sentirse agradecido con los estudiantes que se interesaron en trabajar aspectos históricos de la aviación militar en el país.

Indicó que las réplicas a escala de los aviones serán exhibidas en las salas de historia del museo, de la misma manera en que se están mostrando las muestras de los pilotos y sus vestimentas, que también fueron elaboradas por estudiantes de diseño gráfico de la Utec y que, del mismo modo, fueron entregadas a las autoridades de la Fuerza Aérea de El Salvador.

Franklin Benjamin Pérez, Esmeralda Yanira Campos, Yesenia Nohemí López, Nidia Guadalupe Aguilera, Otoniel Pérez Ponce, Nelson Vladimir Miranda Santos, Eneida Leticia Mejía Aguirre, Estefany Lisseth Valladares, Alexander Matamoros Ramírez, Jessica Yamileth Martínez, son los estudiantes de la Utec responsables de la elaboración de las muestras, quienes recibieron un diploma de agradecimiento por parte de las autoridades militares de la fuerza aérea.

alumnos-aviones

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 1 = ocho