Museo Tin Marín celebró 16 años de fundación

Un fin de semana lleno de emoción y con el singular lema que los caracteriza Aprender jugando, el museo de los niños festejo su aniversario con niños, jóvenes y adultos.

Fernando Gutiérrez-Alejandra Pascasio
La Palabra Universitaria

 

Por todo lo alto el museo de los niños Tin Marín celebró su 16 aniversario con una multitudinaria fiesta que reunió a niños y niñas de todas las edades, en las instalaciones del museo ubicadas a un costado del parque Cuscatlán, en San Salvador.

Los asistentes disfrutaron de cada una de las sorpresas que tenía preparada el centro interactivo, en donde los pequeños fueron los protagonistas de tan esperada celebración.

Con show de payasos, pintacaritas, degustaciones y dinámicas, dio inicio la celebración de tan importante fiesta con el objetivo de proporcionar un momento de diversión a las familias que se hicieron presentes a las instalaciones.

El show de diosito tv fue el encargado de iniciar con la fiesta y con sus ocurrencias y concursos puso a reír a los asistentes, quienes gozaron al máximo con cada una de las participaciones de los peques del hogar.

Entre bailes, juegos, risas y muchos regalos, los presentes disfrutaron además de los shows en vivo de las diferentes exhibiciones interactivas con las que cuenta el museo, entre las cuales se pueden mencionar burbujulandia, el mariposario, el supermercado, el planetario y la casa de la gravedad, estas dos últimas consideradas como las exhibiciones de mayor preferencia entre los visitantes.

También el show de la chiqui granja campestre deleitó a las familias con entretenidos bailes y dinámicas, en la que los personajes de la populosa granja adornaron de colorido y diversión el escenario del museo.

tinmarin2De esta manera el museo Tin Marín se muestra comprometido a promover la educación de la niñez salvadoreña bajo el lema Aprender jugando, que deja en evidencia un impacto social positivo y despierta intereses vocacional en los niños que pueden ampliar sus horizontes y deseos de superación.

El director ejecutivo del museo Tin Marín, Juan Carlos Novoa, dice que el objetivo de la institución es educar de una manera diferente a la niñez salvadoreña y considera importante que los niños aprendan en un lugar de esparcimiento y enseñarles desde la práctica asimilando los conocimientos.

“Queremos que los niños aprendan en la práctica y lo asimilen de una mejor manera, de una forma muy abierta cuando están jugando, cuando están cómodos, cuando uno está descubriendo y por eso la actividad del museo es muy interactiva, los niños van aprendiendo a través de ese juego”, dijo Novoa.

Añadió también que el museo es un patrimonio de todos los salvadoreños y por ello es necesario que todos lo cuiden e inviertan más en el mismo ya que realmente vale la pena.

La reacción de los asistentes no se hizo esperar y, como lo relata Claudia de Escobar, el museo de los niños es un lugar para culturalizarse, aprender nuevos conocimientos y debe seguir innovándose constante.

“Es un excelente lugar en donde uno se puede culturalizar más y aprender sobre cosas que uno nunca se ha puesto a pensar o querer estudiar. Entonces, me parece que es un lugar muy bueno y que deberían seguir siempre innovando y mejorando cada día”, comenta la visitante.

Comparte:

One thought on “Museo Tin Marín celebró 16 años de fundación

  1. Felicidades en los 16 años de enseñar de una manera distinta y divertida a las niñas y niños, adelante con éste proyecto único en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco − 2 =