Muchas personas ven las redes sociales como un desahogo afirma psicóloga

Maybeline Rivas
La Palabra Universitaria

¿Las redes sociales son efectivas para expresar mi ansiedad? Este es el tema analizado por la profesional de la psicología y docente de la Universidad Tecnológica de El Salvador, Ana Sandra de Mendoza, en el programa de entrevistas, 33 Te Escucha.

La profesional explica que este tema es muy importante hablarlo, puesto que todos aquellos que hacen uso de las redes sociales se ven constantemente bombardeados por cantidades grandes de información y, al mismo tiempo, para muchas personas las redes suelen ser un vehículo para expresar las emociones o sentimientos.

“Vivimos en una sociedad globalizada y la comunidad está sobre la individualidad, es decir, lo que se satisface es lo que la comunidad dice en concreto, más que el satisfactor individual”, agrega.

También añade que muchas personas ven las redes sociales como un desahogo porque se sienten apoyados al momento de encontrar un caso similar a lo que están viviendo o un caso contrario, pero al ver que otras personas se desahogan en estas plataformas hay una influencia hacia los demás de querer publicarlo o decirlo en redes.

“Regularmente nosotros siempre andamos buscando en las redes sociales algo parecido a la necesidad que tenemos o un caso contrario a la necesidad que tenemos, y así nos estamos reforzando”, dice la psicóloga, acerca de que las personas se sienten identificadas por otros, y esto puede hacer reforzar la ansiedad.

También menciona que, al momento de expresar un caso de ansiedad en redes sociales, la familia puede ver estos mensajes o publicaciones y llegarán a preguntarle a su familiar que sufre de ansiedad, que por qué escribió eso o por qué nunca se los había dicho y, esto, puede traer consecuencias como hacer que la ansiedad se vuelva más grave.

Al mismo tiempo expresa que cuando las personas se desahogan en redes sociales llegan a tener lo que es un “desahogo temporal”, y este trata de sentirse mejor al momento de expresar sus emociones en redes, pero con el paso del tiempo la ansiedad vuelve a aparecer.

“Hacemos un desahogo, pero queremos que alguien nos apoye, en esos casos obtenemos un desahogo, pero no el apoyo, sino que podemos tener críticas, entonces cuando eso sucede, me empeoro mi estado de ansiedad”, agrega.

Por otra parte, menciona que buscar ayuda es muy importante para las personas que sufren de ansiedad, ya que este apoyo es más especializado y puede traer muchos beneficios, así como también resulta grato buscar grupos de apoyo para poder hablar de cómo se sienten y, de esta manera, la necesidad de querer subirlo a las redes ya no será un problema.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


2 + = nueve