MUA inaugura sala temporal con exposición Navidad en la calle

La exposición estará abierta para todo público hasta mediados del mes de enero de 2017, y es una práctica que se ha convertido en una tradición dentro del museo de la Universidad Tecnológica de El Salvador.

Texto Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Antonio Herrera – Norman Trujillo
La Palabra Universitaria

Ante la presencia de académicos, estudiantes y autoridades de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) se inauguró la nueva sala temporal del Museo Universitario de Antropología (MUA), denominada Navidad en la calle.

Según detalló el director de cultura de la Utec, Ramón Rivas, este año se pensó en el concepto navidad en la calle bajo dos objetivos fundamentales, por un lado hacer que los estudiantes de la casa de estudios universitarios, especialmente del área de fotografía, se involucrarán de lleno por lo que se creó un concurso fotográfico con el objetivo que fueran ellos mismos (los estudiantes), quienes fueran a la calle y capturarán con el lente de su cámara el día a día del ambiente navideño en las calles, en particular de la capital salvadoreña.

lopeznPor otro lado, se quiso con este concepto transmitir a la comunidad académica-estudiantil de la Utec y a los visitantes en general del recinto museográfico, las diversas formas en que se vive el espíritu navideño en la calle, cómo lo vive la gente, cómo es el día a día de los salvadoreños, especialmente los comerciantes que le dan vida y ambiente de la época a las calles de San Salvador.

La exposición recibe al visitante con la escena del tradicional nacimiento que involucra a los personajes de las sagradas escrituras: José, María, Jesús y el ángel, que luego dan paso a la sala principal, en donde se exhiben decenas de fotografías que fueron tomadas por todos aquellos estudiantes que se inscribieron para participar del concurso que promocionó el mismo museo universitario.

El vice presidente de la junta general universitaria, Carlos Reynaldo López Nuila, reflexionó que el nacimiento es un acto prácticamente sociológico y, por ende, es un acto que es necesario sea estudiado, comprendido y que sea promocionado, porque a raíz del mismo hay todo un aspecto relacionado a los valores de la persona humana.

Con la instalación del nacimiento que el MUA hace cada año, se pretende que los estudiantes y las más de mil personas que visitan el recinto cada mes, comprendan que el nacimiento y la festividad de navidad es un acto muy trascendente en la vida de la humanidad.

“Se pretende llevar el mensaje del señor, llevar el mensaje de Dios hacia todos, que la gente comprenda que hay un espacio para todos en el mundo y que consecuentemente Dios que es el ser que encarna todas las divinidades a las que nosotros les debemos obediencia y reconocimiento, está representado en el acto de la Navidad”, agregó.

El director de cultura de la Utec, hizo un extenso análisis sobre el verdadero significado de la Navidad, por lo que hizo un llamado a todos los ahí presentes para que se hagan esfuerzos por rescatar el verdadero valor y significado de la navidad; sobre todo, porque es una época muy esperada por todos los seres humanos. “Debería ser esperada con ansias para renovar nuestras mentes y nuestros propósitos, con la esperanza de alcanzar una vida mejor, en paz y respeto”, recomendó

expofotosPuntualizó también sobre el hecho que no debería perderse el sentido original de la fecha que desde el punto de vista de los que creen no es más que festejar ese gran acontecimiento del nacimiento de Jesús-Cristo, el hijo de Dios que vino al mundo para ser hombre, para vivir como todos, para sentir el dolor, la alegría y la fatiga humana; esta es la razón de la navidad, expuso.

“Deberíamos de reflexionar que él nació como nacen millones de personas en el mundo: pobres y sin una casa, pero con una familia con valores y un pueblo lleno de esperanza y fe”, agregó.

Ramón Rivas finalizó su análisis diciendo a los presentes: “Feliz Navidad y felices pascuas desde esta casa de estudios, que busca armonía y prosperidad en el hacer humano y que deseamos un mundo mejor para nuestros hijos y nietos y por ende a El Salvador y al mundo”.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


tres × = 12