Fue un grupo de 26 profesionales los que lograron el objetivo después de un proceso de formación integral.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria
Con la presencia de la gerente general de la Fundación Promotora de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CENTROMYPE), Edith Iliana Castro, se desarrolló una nueva graduación en dos especialidades de maestrías de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
Los 26 profesionales que recibieron su título para poder acceder al máster en administración financiera o administración de negocios, debieron realizar su proceso de graduación con la modalidad de consultorías empresariales, es decir, los estudiantes debieron desarrollar un trabajo profesional con micro y pequeños empresarios, que a la larga el fin primordial en esa dinámica era contribuir al desarrollo de la actividad económica de El Salvador, dejando como sello de calidad un poco de innovación empresarial.
Las autoridades destacan que la facultad de maestrías realiza el proceso de consultoría con sus egresados en proceso de graduación desde hace más de ocho años, tiempo en el que se le ha apostado a que sus graduados vayan al campo con las capacidades necesarias en la aplicación de las competencias adquiridas en las aulas en su proceso de formación.
Por ello Iliana Castro elogió el trabajo formativo que la Utec está desarrollando en el nivel de maestrías, pues además de fortalecer los procesos formativos de sus profesionales, están contribuyendo de una forma integral a los sectores de la micro y pequeña empresa.
“La Utec se ha caracterizado por una búsqueda constante de la mejora en todos sus ámbitos de acción y el fomento de valores como el respeto, la solidaridad y la integridad para formar profesionales de calidad que aporten al fortalecimiento de nuestra sociedad y se conviertan en verdaderos líderes”, destacó.
Agregó que en ese sentido la Utec promueve una formación práctica dentro de la cual todos los graduandos de los programas de maestrías deben realizar una consultoría integral colaborativa a micro y pequeñas empresas, a quienes se les proporciona un diagnóstico para determinar las acciones claves de éxito a implementar.
“Centromype ha mantenido por varios años un convenio con la Utec, mediante el cual promovemos empresas para que sean beneficiarias de éstas consultorías y formamos parte del proceso de evaluación de las mismas. En ese sentido, he conocido de primera mano la calidad de los trabajos que los estudiantes desarrollan y el impacto positivo que han tenido en las empresas atendidas”, resaltó.
Jonnathan Ricardo Recinos Pérez, fue el estudiante que tuvo la oportunidad de hablar por sus compañeros a las autoridades de la mesa e invitados especiales al evento. El profesional agradeció a la Utec, a sus docentes, a las autoridades, a las personas que les apoyaron durante el proceso de especialización académico-profesional.
Hoy estamos aquí porque decidimos emprender un camino en el que aprendimos teorías, conceptos y prácticas. Nos encontramos con dificultades, pero perseveramos, nos esforzamos y de esa manera logramos realizar nuestro trabajo de graduación y ahora estar aquí, en el final de ese camino que emprendimos llamado maestría”, destacó el profesional quien recibió su título de máster en administración financiera.
