Más de 83 mil estudiantes harán la PAES 2016

Serán más de 300 sedes en todo el país que estarán a disposición de los futuros bachilleres para que realicen la prueba el próximo 12 y 13 de octubre.

Texto y fotos: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

A un mes están los estudiantes del sistema de educación media salvadoreño para someterse a la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES), que faculta a los estudiantes de bachillerato la capacidad cognitiva para que puedan integrarse al sistema de formación universitario.

Según detalló el viceministro de Educación, Francisco Castaneda, la prueba será aplicada a los futuros bachilleres en dos jornadas comprendidas el próximo 12 y 13 de octubre, en las cuales se evaluarán áreas específicas como matemáticas, ciencias sociales y la parte socioemocional que serán evaluadas el primer día; para la segunda fecha serán examinadas asignaturas como lenguaje y ciencias naturales.

viceeducacion“La expectativa nuestra es que todo marche bien, nuestro mayor anhelo es que la nota PAES siga subiendo para superar el promedio que se alcanzó el año anterior que fue de 5.3”, detalló el funcionario.

Explicó que para 2016 alrededor de 83 mil estudiantes de bachillerato están certificados para someterse a la prueba que se realiza a escala nacional, por lo que dijo que la logística está lista para albergar a todos los jóvenes que se movilizarán durante esos dos días.

Agregó que serán más de 313 sedes las que serán habilitadas para albergar a la población estudiantil, provenientes de más de un mil 200 centros escolares, complejos educativos e institutos nacionales que cuentan con servicio de educación media.

Castaneda aseguró que la iniciativa de desarrollar la prueba en dos jornadas se ha dado en los últimos dos años con la finalidad de no sobresaturar a los estudiantes en un solo día con la comprensión de tantos contenidos.

“Hay países en los que se realiza la prueba en un período de cuatro días. Nosotros la estamos haciendo en dos días y, definitivamente, ese es un elemento que incide en esa saturación de contenidos o temas para que los jóvenes muchas veces sean afectados en su nota promedio”, agregó.

Dijo que para este año el objetivo primordial de la prueba es evaluar y no medir el nivel de retención de contenidos de los estudiantes, por lo que la novedad para este año es que no será un examen meramente teórico sino más aplicado, que va enfocado primordialmente en la cotidianidad.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ siete = 13