Se trata de los postgrados en derecho penal y procesal penal y derecho empresarial, en el que participó un grupo de 23 profesionales de las ciencias jurídicas.
Wilber Corpeño
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria
Un grupo de 23 profesionales recibieron sus certificados que les acredita la aprobación de los postgrados en derecho penal y procesal penal y derecho empresarial, impartido por la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
El proyecto de formación académica, que fue administrado e impartido por la facultad de maestrías y estudios de postgrado, integró a un selecto grupo de profesionales que en sus aspiraciones siempre estuvo la especialización en las áreas que comprendió el proyecto académico, los cuales son aspectos fundamentales para el desarrollo de la profesión en temas de derecho.
Las autoridades de la mencionada facultad destacaron el esfuerzo que los participantes debieron hacer durante casi 10 meses que duró el proyecto de formación académica y que, después de haberse esforzado, finalmente reciben un merecido reconocimiento al recibir el documento que les acredita la aprobación del mismo.
Por ello, el coordinador de postgrados de la casa de estudios universitarios, José Carlos Molina, acuñó que con este tipo de proyectos de formación se deja sentado el objetivo propuesto por la Utec, que pasa por el ofrecimiento de temas que están a la vanguardia y docentes calificados que comparten con los estudiantes, no solo aspectos doctrinarios, sino también vivencias que les permiten el crecimiento diario.
“Quiero agradecerles a los graduados por la confianza que han depositado en nosotros (la universidad) de poder realizar una formación jurídica integral en estos dos postgrados. Han sido varias jornadas de importancia en las que han participado varios profesores que han desarrollado temáticas de gran interés para el desarrollo de su profesión”, acotó el académico.
Aprovechó el momento para incentivar a los profesionales del derecho a seguir construyendo su formación, pues el logro obtenido solo representa un pequeño paso en ese camino, pero que evidencia el logro de una meta, ya que luego vendrán otras por alcanzar.
El decano de la referida facultad, Rafael Rodríguez Loucel, expresó palabras de motivación a los graduandos, a quienes instó en seguir construyendo las bases de su formación de una manera integral, pues el desarrollo de la sociedad solo puede ser posible si el país cuenta con profesionales formados integralmente.
“El conocimiento abre puertas, por ello les pido el favor de no ser simples espectadores, sean protagonistas porque este país necesita de ellos, protagonistas del desarrollo”, puntualizó.
Carlos Alfredo Avelar Hidalgo fue el abogado que, en representación del grupo de graduados, dirigió un mensaje a los presentes, en el que antes que nada agradeció al creador por haber permitido ser parte del proyecto de formación, así como del éxito en su culminación.
Resaltó la importancia que para él y el resto de profesionales que le acompañaron en el desarrollo del curso, representa el haber sido parte de un proyecto de formación de postgrado, pues dijo han tenido la oportunidad de nutrirse con muchas más herramientas que en el futuro aplicarán en ejercicio de la profesión.
