Laboratorio de innovación para la ciudad presentaron en la Utec

Núcleo, es el nombre del proyecto que está dirigido a estudiantes de la universidad que podrán integrarse y trabajar con emprendimientos a nivel individual o grupal multidisciplinar, orientando los esfuerzos hacia la economía naranja y ciudades sostenibles.

Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

La creación de un laboratorio de innovación para la ciudad, cuyo proyecto se ha denominado Núcleo, fue presentado en la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) por la Fundación Crisálida.

Dicho proyecto se da en el marco del convenio que existe entre la Utec y la Fundación Crisálida, conocida como Glasswing International, y está orientado para que los estudiantes de la universidad tengan la oportunidad de conocer y trabajar con emprendimientos a nivel individual o grupal multidisciplinar, orientando los esfuerzos hacia la economía naranja y ciudades sostenibles.

La vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris López Guevara, indicó que, con la firma de la carta de entendimiento en 2018, Glasswing International y la casa de estudios universitarios se unen para participar en el proyecto de innovación inclusiva, participación ciudadana y emprendimiento social juvenil, patrocinado por el Fondo Multilateral de Inversiones y por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC).

“Nuestra colaboración consiste en el desarrollo e implementación de un programa para la innovación, promoviendo el empoderamiento, el emprendimiento juvenil, siendo agentes positivos para la transformación social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y el territorio”, apuntó.

Agregó que este esfuerzo se materializa en un plan de trabajo, gobernanza, programa y metodología del laboratorio de innovación social que tiene como ejes la economía naranja y las ciudades sostenibles, formación de formadores de la metodología que impulse la innovación social, sesiones de laboratorio con estudiantes Utec, para orientar en la construcción de soluciones y problemas de índole social, económicos y medioambientales, desarrollo de las coordinaciones necesarias y acompañamiento, así como la participación en los espacios de intercambio y difusión de hallazgos producto del proyecto.

“Utec es la institución seleccionada como sede universitaria del Laboratorio de innovación social que se ha denominado Núcleo; también habrá sedes en centros de educación media”, resaltó la vicerrectora de investigación y proyección social ante autoridades y académicos que se apersonaron a la presentación del proyecto.

Puntualizó que la universidad está organizando una actividad preparatoria para un cupo de 100 estudiantes, que se desarrollará el día 5 de marzo, en la que se compartirán aspectos relacionados a la economía naranja, ciudades sostenibles y se desarrollará un taller.

La coordinadora del proyecto de Glasswing International, Marta Terán, resaltó el aporte que la universidad está dando con el apoyo brindado para el desarrollo de este tipo de proyectos, esos que dijo, son enfocados en contribuir al desarrollo de los jóvenes, por lo que mostró su agradecimiento hacia la casa de estudios universitarios por el compromiso adquirido en pro de los objetivos que busca la organización internacional.

El consultor de innovación y emprendimiento, Tony Carbonero, fue el responsable de detallar las características con que cuenta un laboratorio especializado de innovación, los cuales, indicó, son espacios de co-creación y colaboración que tienen como objetivo generar proyectos e iniciativas de innovación para promover cambios positivos.

Una característica de estos laboratorios es que utilizan procesos creativos y colaborativos que generan resultados emergentes para potencialmente tener un impacto sistémico; la inspiración de estos procesos se ha extraído de pensamiento de diseño, aprendizaje organizacional, resolución de conflictos, la investigación creativa, las intervenciones de grupos grandes, incubación de empresas y muchas otras fuentes.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cuatro + 3 =