La Utec y universidad de Roma firman acuerdo de cooperación

Con el acuerdo marco de cooperación el alma máter sentó las bases de una nueva relación estratégica con una de las universidades más destacadas de Roma.

Texto y Fotos: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

 

Fortalecer las relaciones culturales y científicas es uno de los principales pilares que rige el acuerdo marco de cooperación que recientemente firmó la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y la Universitá Degli Studi Roma Tre, de Roma, capital de Italia.

Tanto el rector de la Utec, Nelson Zárate, como el de la Universidad Roma Tre, profesor Mario Panizza, reconocen que las relaciones culturales y científicas entre las universidades son un instrumento indispensable para la comprensión recíproca de las culturas, para el avance de  los conocimientos y la difusión del saber.

Movidos por ese espíritu y, dentro de los ámbitos en los que se identifiquen proyectos de común interés, el propósito es favorecer una o más acciones que serán reguladas cada vez por protocolos específicos.

En este sentido, ambas instituciones de educación superior acordaron la colaboración cultural y científica, que permitirá la movilidad de investigadores y docentes de ambas universidades y movilidad de jóvenes investigadores comprometidos en programas de postgrado, con la asignación eventual de becas.

Además, el acuerdo permite que haya intercambio de material científico entre ambas instituciones, y la coordinación de propuestas encaminadas a la adquisición de recursos financieros para el desarrollo de proyectos de investigación o de formación.

Aunado a lo anterior la formación de currículos formativos comunes, teniendo como objetivo el otorgamiento conjunto de títulos. Ambas entidades se comprometieron a desarrollar programas promovidos por la comisión europea o por instituciones y fundaciones.

La Università Roma Tre es la tercera universidad pública de Roma en términos cronológicos y la segunda en número de estudiantes inscritos.

El campus está dividido en ocho facultades y 29 departamentos, que ofrecen un total de 30 programas de pregrado trienal, 54 de pregrado bienal de especialización, 66 de master, además cuenta con ocho escuelas doctorales que ofrecen 16 programas de doctorado y 2 escuelas de especialización.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


2 × = dieciséis