Una de las apuestas primordiales con este nuevo acuerdo es contribuir a la preparación académica en el habla del idioma anglosajón a estudiantes de las comunidades aledañas a la Escuela Militar.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria
Una nueva carta de entendimiento suscribió recientemente la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios, que busca contribuir a través de los estudiantes de la licenciatura en idioma inglés a la preparación académica en la lengua anglosajona a estudiantes de las comunidades aledañas a esa escuela.
Con ello, según destacó el rector de la Utec, Nelson Zárate, se busca desarrollar competencias básicas en las áreas antes mencionadas a los niños y jóvenes que se involucren en el proyecto, mismo que obedece al accionar estratégico de proyección social implementado por el alma máter.
“Es un honor para la Utec poder celebrar este acuerdo con una institución de renombre nacional. Luego de cinco años de trabajar de manera conjunta con la Escuela Militar se ven concretizados los esfuerzos en este convenio”, agregó el rector.
Destacó que este acuerdo se da haciendo cumplir el mandato de la proyección social de la Utec, que establece que la academia debe trabajar en favor de la orientación del desarrollo del pueblo.
Según el acuerdo suscrito, la Utec debe coordinar con la Escuela Militar la identificación e implementación de nuevos proyectos orientados al aprendizaje del idioma inglés y su utilización en el campo de acción.
Además, se asignarán como facilitadores a estudiantes en práctica docente y horas sociales para impartir las clases requeridas por el proyecto.
Ante ello el director de la Escuela Militar, José Roberto Saleh Orellana, se mostró complacido con el acuerdo suscrito y destacó que es gracias a acciones de este tipo impulsadas por instituciones de formación universitaria, como la Utec, que se logra favorecer el desarrollo de personas que habitan en comunidades poco favorecidas con programas especializados de formación, como lo es el idioma inglés.
“La Escuela Militar se siente muy agradada con la firma de este acuerdo, ya que además de formalizar un compromiso, será posible contribuir al desarrollo académico de jóvenes de las comunidades aledañas a nuestra institución”, destacó.
Según explicó el coronel Saleh Orellana, son alrededor de 150 personas las que se verán beneficiadas con las jornadas formativas que impartirán en la Escuela Militar los estudiantes de la licenciatura en idioma inglés de la Utec.
