Con ello la institución se convierte en la primera de Centro América en contar con una credencial de tal envergadura.
Texto: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Hugo Henríquez
La Palabra Universitaria
Histórica fue la mañana del viernes para la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), ya que se convirtió en la primera institución de enseñanza universitaria en la región centroamericana, en contar con una credencial que le califica como centro autorizado para certificación de Autodesk (ATC).
La credencial que recibió la casa de estudios universitarios le permite otorgar este tipo de certificaciones, tanto a nivel de usuario como profesional.
Por ello el rector de la Utec, Nelson Zárate, destacó que este tipo de autorizaciones representa para la institución la fortaleza que constantemente impulsa en los procesos formativos de sus estudiantes, misma que se establece en su visión que hace referencia a ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus egresados.

“Esta credencial nos confirma que esta casa de estudios está en el rumbo correcto y que su planeación estratégica se está logrando de acuerdo a sus objetivos. El proceso de innovación para nosotros es un compromiso que queremos poner a disposición de nuestros estudiantes y, sobre todo, aquellas herramientas que les permitan a ustedes desarrollar las habilidades y competencias”, dijo el rector ante los jóvenes.
Estos centros operan como parte de una red internacional de capacitación, los cuales mantienen una calidad estándar en todo el mundo en cuanto a formación en el área del Diseño Asistido por Computadora (CAD), mediante el uso de herramientas y productos respaldados por Autodesk.
Según explicó el rector, algunos de los sectores que podrá atender el CADUTEC en cuanto a capacitaciones y certificaciones son áreas como arquitectura, ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería química, medios y entretenimiento, dibujantes y delineantes, entre otros.
Los participantes del área de ingeniería industrial podrán obtener la certificación de usuario o profesional, con el software AutoCAD e Inventor profesional; los del área de arquitectura, también obtendrán la certificación usuario o profesional con el software AutoCAD, Revit y 3ds Max Desing Civil 3D.
El acto de entrega de las credenciales fue cerrado con la magistral conferencia sobre la actualización y la certificación en tecnología, impartida por la administradora del programa internacional para el canal de centros de entretenimiento y certificación en tecnologías Autodesk en Latinoamérica y el Caribe, Ileana Santoyo Sánchez.
