La Utec ratifica acuerdo para formar estudiantes con metodología de Harvard

El acuerdo entre la Utec y la Escuela de negocios Harvard permitirá que los estudiantes del área de negocios puedan desarrollar un proceso formativo con el desarrollo de casos reales al estilo de la metodología implementada en la institución estadounidense.

Texto y fotos: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) ratificó recientemente un acuerdo sostenido con la Escuela de Negocios de Harvard, conocida por sus siglas en inglés como Harvard Business School Publishing.

Según detallan las autoridades de la Utec, el acuerdo permitirá proveer un recurso didáctico de alto valor a docentes y estudiantes de la facultad de ciencias empresariales, quienes podrán desarrollar competencias para el análisis y la resolución de problemas.

Destacan que previamente los docentes responsables de la implementación formativa ya han recibido formación para el uso de la metodología, que permitirá a los futuros graduados de la Utec tener una visión más integral y global de las situaciones a las que pudiesen enfrentarse ya como profesionales en el ejercicio.

“La Escuela de Negocios de Harvard es una de las mejores escuelas en el mundo y aspirar a contar con una metodología de trabajo con la experiencia de una institución de este nivel, nos obliga a desarrollarnos más, que nuestros docentes desarrollen habilidades nuevas, discusión y análisis más que memoria. Nos lleva a formar estudiantes con criterio, formar en ellos un concepto de acuciosidad, de investigación, que les permita desarrollar mayores criterios profesionales más que la memoria”, reflexionó el rector de la Utec, Nelson Zárate.

La Utec es la primera universidad salvadoreña en firmar este tipo de acuerdos con la Universidad de Harvard, por lo que también representa un verdadero compromiso de parte de la institución salvadoreña en comprometerse con sus procesos de formación en los estudiantes.

harvard2Por ello los representantes de ambas instituciones refuerzan el objetivo fundamental de esta alianza que se centra en fomentar el uso de recursos académicos de la Escuela de Negocios de Harvard, a través de la implementación de la técnica didáctica conocida como metodología de casos.

El gerente regional para Latinoamérica de Harvard Business School Publishing, Luciano Durini, destacó que este tipo de metodologías están diseñadas para el desarrollo de competencias, en donde en primer lugar se requiere que el estudiante sea bien participativo, que haya interacción constante entre el estudiante y el docente.

“La finalidad de esta metodología es acercar el mundo real al aula. Traer un caso real del mundo de los negocios y que los estudiantes por medio del análisis puedan diagnosticar cuál es el problema y después decidir cómo actuar para solucionar esa problemática que plantea el caso”, explicó.

Esta metodología, que se enfoca en la exposición de los estudiantes a una diversidad de casos empresariales basados en experiencias de empresas reales alrededor del mundo, responde a la apuesta permanente de la Utec por mantener su liderazgo en servicios educativos y establecer alianzas significativas que le permitan hacer aún más firme y tangible su compromiso de brindar innovadores servicios educativos para promover la capacidad crítica de sus estudiantes.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cuatro × = 32