En total serán 10 jóvenes los que se verán beneficiados para desarrollar sus estudios universitarios. El proyecto aglutina a otras instituciones de enseñanza universitaria y es una iniciativa estatal a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Texto: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.s
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria
La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) junto a otras instituciones de formación universitaria, se sumó al programa de becas para hijas e hijos de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) caídos en el cumplimiento del deber o a causa del servicio.
Según detallan las autoridades de la Utec, en total serán 10 becas las que la institución ha puesto a disposición para que los jóvenes que han quedado huérfanos de uno de sus padres puedan desarrollar sus estudios universitarios y lograr una formación profesional.
La medida fue anunciada hace algunos meses atrás por el mismo presidente de la república Salvador Sánchez Cerén, quien destacó que este proyecto es propicio para brindar acceso a educación superior, acompañamiento psicológico, vocacional y de refuerzo académico con miras a que los beneficiarios culminen su formación universitaria exitosamente, al contar con más facilidades que lo garanticen.
En este mismo contexto el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, expresó a los jóvenes que esta es una oportunidad relevante y con un significado muy profundo, pues en primer lugar rinde homenaje a hombres y mujeres que fieles a sus ideales de servicio y protección de la ciudadanía se les fue arrancada la vida mientras realizaban su labor policial o simplemente por dedicarse a la misma.
Del mismo modo recordó que el mandatario salvadoreño está convencido de que la base para empezar a hacer las cosas diferentes se encuentra en la educación, tal y como está plasmado en uno de los principales ejes del plan quinquenal de desarrollo 2015-2019.
Destacó que este programa es un esfuerzo entre el gobierno, los centros de educación superior privados y la contribución de la República de China (Taiwán), el Reino de España, por medio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la empresa de capital coreano Young One.
Además de la Utec se suman a este esfuerzo universidades como la Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la de Sonsonate, Politécnica, Matías Delgado, Francisco Gavidia, Evangélica, Autónoma de Santa Ana y Nueva San Salvador.
Hasta el momento son 14 jóvenes los que iniciarán la convocatoria en el segundo ciclo académico de 2016 y otros tres que concluirán su bachillerato al finalizar el año, por lo que se integran a las universidades a inicios de 2017.
