El representativo de la Pedagógica se convirtió en el segundo finalista del torneo femenino de fútbol once y en la final se enfrentará ante las féminas de la UES.
Douglas Canjura
Fotos: Salvador Hernández
La Palabra Universitaria
En los dos años de competencia que posee la Liga Deportiva Universitaria y, específicamente en la disciplina de fútbol once femenino, ha quedado demostrado que la Universidad de El Salvador (UES) y la Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED) son quienes dominan dicha modalidad, al ser los finalistas en los dos torneos realizados.
La UES y la UPED revivirán la final del torneo anterior, en donde las féminas de la Nacional se convirtieron en las primeras campeonas de la LDU y, un año después, el próximo jueves, ambos equipos podrán disputar su segunda final.
Cabe destacar que la UES obtuvo el pase directo a la final en el actual torneo, luego de finalizar como líder del torneo regular; por su parte la UPED finalizó en el segundo lugar y tuvo que someterse a una cuadrangular clasificatoria para buscar su segunda final.
La Pedagógica derrotó contundentemente con el marcador de 7 a 0 a la Escuela Militar (EM), en la etapa de cuartos de final y en la semifinal se enfrentó ante la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
En el partido de semifinal entre la Utec y la UPED y el cual definiría al segundo finalista de la Liga Deportiva Universitaria, se vivió mucha competitividad y dramatismo.
La Utec tuvo la primera aproximación por parte de Sandra Mancía, en una jugada individual y en donde estuvo cerca de marcar a lo que respondió Saraí García, de la UPED, que estrelló un potente disparo en el poste. Esto ponía de manifiesto que ningún equipo se escondería y que buscaban el resultado.
Sandra Funes, delantera de la Pedagógica, aprovechó un balón que le quedó cerca del área y con un disparo cruzado marcó el 1 por 0 a favor de su equipo.
El gol de Fúnes no detuvo al equipo de la Tecnológica que siguió luchando; Karen Ábrego y Melissa Cornejo, en la contención, Estefany Mina y Sandra Mancía, en la delantera, eran las jugadoras de la Utec que intentaban armar jugadas de peligro.
De esa forma obtuvieron el empate, con un balón a profundidad que Ábrego dio a su compañera Sandra Mancía quien se sacó la marca de la portera y marcó el 1 a 1.
Aún con el empate las de la Pedagógica no cayeron en la desesperación, por el contrario las féminas de la Utec por momentos evidenciaron cierto nerviosismo.
Ningún equipo dejó de luchar y buscar el resultado y además la paridad en el marcador le dio más dramatismo al partido, sobre todo por el hecho de que ambos equipos contaron con jugadas claras y la falta de efectividad aumentaba la ansiedad en los respectivos banquillos de sus equipos.
El gol del desempate llegó en un mal rechace de la defensa de la Tecnológica y la misma Sandra Fúnes, de la UPED, aprovechó y con potente disparo cruzado y desde fuera del área mandó el balón al ángulo superior derecho y marcó el 2 a 1 a favor de la Pedagógica.
Nuevamente las de la UPED se encontraban arriba en el marcador, lo que obligó a la Tecnológica a adelantar sus líneas y buscar el empate. Ambos equipos siguieron proponiendo y contaron con varias oportunidades de marcar.
Con la Utec desesperada por acortar distancia, la Pedagógica aprovechó los espacios y en una jugada de contragolpe Mayra Castillo marcó el definitivo 3 por 1 a favor de la Universidad Pedagógica.
Sandra Funes, delantera y anotadora de dos goles de la UPED, dijo sentirse feliz por el resultado obtenido y por el boleto a su segunda final. “Sabíamos que sería un partido duro, pero hemos estado trabajando humildemente”, comentó la delantera.
De esta forma la UPED se convirtió en el segundo finalista y el próximo jueves disputará la final ante la UES, el encuentro se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), a las doce del mediodía; posteriormente se desarrollará la final masculina entre la UES y el Instituto Técnico Centroamericano (ITCA).
