La “selecta” a pasos apresurados por enésima ocasión

Eugenio Trías afirma que “en esta vida hay que morir varias veces para después renacer”… Eso pasa en El Salvador con cada ciclo mundialista sin un verdadero renacimiento.

Por: Josué Navarrete
La Palabra Universitaria

 

La selección nacional de El Salvador volverá a las acciones por la tercera ronda eliminatoria de Concacaf este próximo 4 de septiembre en Curacao. A 20 días de eso, otra vez, no hay un técnico para la “selecta” y las dudas vuelven a saltar al horizonte sobre el futuro del representativo nacional.

Con varios currículos recibidos en las oficinas federativas, donde hay tanto nombres nacionales como extranjeros, la oferta de seleccionadores tiene una característica en común, tendrán dos semanas para planificar una serie que tendrá iguales o peores complejidades que las pasadas con San Kitts and Nevis, algo que no se puede permitir nuevamente.

Dejando de lado el nombre del entrenador, que ya sea fan de la yerba mate, de la paella o de las pupusas, se deben de comenzar a conjuntar las ideas formativas aisladas que se están dando en el redondo nacional.

Una selección Sub-13 subcampeona de la Liga de Campeones de Concacaf realizada en México hace unos días, una selección Sub-15 que se espera participe en el torneo Sub-17 nacional para llegar mejor preparada a la próxima eliminatoria mundial, pero hasta allí.

Desde hace muchos años no hay un verdadero plan de construcción de selecciones nacionales como lo tienen otras naciones. No hay una real unidad de criterios para formar jóvenes en los equipos semiprofesionales con los que cuenta el país y los resultados de ello saltan a la vista en los combinados más notables, selecciones Sub-20, Sub-23 y mayor.

O construimos con concreto desde abajo o seguiremos colocando capas de tierra para ir pasando el tiempo, pero sin hacer cimientos contundentes y generando reales alegrías a la afición.

La coyuntura predice una clasificación de El Salvador sobre la Curacao de Patrick Kluivert −sí, el ex jugador del FC Barcelona−, pero en la cuarta ronda clasificatoria nos esperará Honduras, México y probablemente Canadá, que enfrenta a Belice en su serie.

Pero, o comenzamos a tomar conciencia y hacer un plan real de trabajo rumbo a Rusia 2018 o  seguiremos acaso recurriendo al famoso consuelo popular del “al mundial no vamos, pero a México le ganamos”.

Comparte:

One thought on “La “selecta” a pasos apresurados por enésima ocasión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 3 = doce