Investigadora Utec gana primer lugar en premio a investigaciones científicas

Con la investigación sobre la percepción de estrés y bienestar por los docentes universitarios después de la pandemia Covid 19, la profesional de la salud mental, Ana Sandra de Mendoza, logró el primer lugar en la categoría ciencias sociales.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

La investigadora de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Ana Sandra Aguilar de Mendoza, fue galardonada con el primer lugar en el marco del Premio a las Investigaciones Científicas y/o Tecnológicas en Educación Superior y Centros de Investigación, modalidad póster 2022, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La percepción de estrés y bienestar por los docentes universitarios después de la pandemia Covid 19, es el tema de la investigación que presentó la profesional de la Utec, misma que fue desarrollada a través de la virtualidad.

Durante el acto de premiación, que también incluyó la entrega de galardones a los ganadores de la Feria de Educación en Ciencia, Tecnología e Innovación, 2022 (FECTI), dirigido a estudiantes de educación básica, media y técnica de los centros educativos públicos y privados, las autoridades destacaron que dichas acciones se dan de acuerdo con el capítulo de incentivos de la Ley de desarrollo científico y tecnológico, que busca reconocer a los investigadores e instituciones que contribuyen al desarrollo del conocimiento científico y tecnológico del país.

Dijeron que a la fecha se han desarrollado cuatro exhibiciones presenciales y tres virtuales de poster científicos que compiten por el referido premio, mediante las cuales los participantes exponen sus investigaciones ante los jurados evaluadores.

Del mismo modo, la población en general puede visitar la exposición de los posters para acercar esos conocimientos a la ciudadanía. A partir del año 2020, por la pandemia del covid-19, la exposición de poster científicos se ha realizado de manera virtual.

Agregan que en la última edición participaron 65 proyectos de investigación, 146 investigadores de 29 instituciones, en las categorías: ciencias naturales, ingeniería y tecnología, ciencias médicas y de la salud, ciencias agrícolas y veterinarias, humanidades, artes, y ciencias sociales, que es la categoría en la que participó la investigadora de la Utec.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 − cinco =