Interesantes ponencias organizan docentes de la Utec con sus grupos de clase

Santiago Leiva, Francisco Campos, Nelson Hernández, Lucho Melara, y otros más han sido los profesionales que han llegado a las aulas de la Utec para compartir sus experiencias con estudiantes de diversas carreras.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Regresaron las clases presenciales a la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) y, con ellas, también volvieron las charlas magistrales que comparten profesionales de todas las disciplinas que tienen la oportunidad de ser invitados por los profesores responsables de las diferentes cátedras.

En el campo de las comunicaciones, profesionales como Santiago Leiva, Francisco Campos, Lucho Melara, Nelson Hernández, han sido los primeros invitados del ciclo en curso, quienes con la mejor disposición se han apersonado a diferentes aulas de la Utec para compartir sus experiencias con los estudiantes.

Interesantes han resultado las diferentes charlas magistrales que estos profesionales han compartido con estudiantes, no solo del área de comunicaciones, sino de otras más, quienes aprovecharon el momento para despejar cualquier inquietud.

Sobre la producción fotográfica versó la charla que Lucho Melara compartió con los estudiantes de fotografía publicitaria, quienes, al ritmo de las demostraciones prácticas del experto, despejaban sus dudas sobre la aplicación de diversas técnicas que se utilizan en ese rubro.

El fotoperiodismo en El Salvador en el siglo XX y XXI fue el tópico de la magistral charla que desarrollo el experimentado profesional, Francisco Campos, quien hizo un recorrido explicativo y demostrativo sobre las implicaciones por las que esta profesión ha tenido que pasar en las últimas décadas.

Campos, que fue invitado por el profesor de la cátedra de realidad nacional, Julio Martínez, dijo a los estudiantes que el reto principal que tienen por delante es prepararse de la mejor manera, pues esa es una de las principales fórmulas que cualquier profesional, especialmente en el campo del periodismo, puede tener para enfrentar las realidades de la profesión.

Los sesgos ideológicos en el periodismo, es el tema de la ponencia que compartió el también experimentado profesional, Santiago Leiva, quien para los estudiantes se ha vuelto un referente, no solo por la calidad de profesional que resulta ser, sino por su historia de superación personal.

Por su parte el experimentado locutor y productor radial, Nelson Hernández, compartió una interesante charla con los futuros profesionales, sobre cómo producir radio, invitado por el responsable de esa asignatura, Rafael Aparicio Pacheco.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


dos − = 1