Instituto Rey Sejong entregó diplomas de cursos del ciclo 02-2022

En el solemne acto participaron el primer secretario y cónsul de Corea del Sur en El Salvador, Sr. Lee Woo Chul; y Wilfredo Marroquín, director del Instituto Rey Sejong.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

En un solemne acto autoridades del Instituto Rey Sejong, que tiene como sede el edificio Thomas Jefferson de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), realizaron la ceremonia de clausura de las actividades formativas del ciclo 02-2022.

Durante el evento, que fue presidido el primer secretario y cónsul de Corea del Sur en El Salvador, Sr. Lee Woo Chul, y el director del mencionado instituto, Wilfredo Marroquín, las autoridades del referido centro reconocieron el esfuerzo de más de 20 estudiantes, quienes fueron los más destacados en el desarrollo de las clases especializadas sobre el idioma coreano.

El director del Instituto Rey Sejong y, además, director de la escuela de idiomas de la Utec, Wilfredo Marroquín, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo del proyecto formativo que impulsa el referido centro, pues se ha concluido una nueva promoción de estudiantes.

“Tenemos esta mañana a los mejores estudiantes representantes de los diferentes programas formativos que desarrolla el Instituto Rey Sejong, a quienes se les reconoce ese esfuerzo y dedicación que tuvieron para el aprendizaje de la cultura y del idioma coreano”, dice.

El principal objetivo del centro formativo es propiciar el contacto con la cultura coreana e impulsar el aprendizaje de su idioma, mediante clases impartidas por nativos de esa nación asiática.

Los impulsores del proyecto destacan que la Utec es la única universidad salvadoreña que imparte clases de este idioma con el respaldo de la embajada de Corea del Sur.

El Salvador es uno de los 60 países en el mundo en los que se ha instaurado el Instituto Rey Sejong, por lo que las autoridades de la Utec destacan que eso es motivo de orgullo pues se tiene la posibilidad de conocer con mayor facilidad sobre la cultura de ese país.

Las autoridades de la Utec han destacado que la casa de estudios contempla a la internacionalización como parte de sus ejes transversales, lo que le ha permitido vincularse con más de 200 instituciones alrededor del mundo y desarrollar proyectos internacionales de gran envergadura en áreas de desarrollo de capacidades, de movilidad internacional, entre otros.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− dos = 1