Instalaron una feria que buscó proponer la oferta y demanda de emprendedores

En la feria, que fue organizada por CONAMYPE y el CDMYPE que funciona en la Utec, expusieron sus ofertas de productos y servicios más de 40 emprendedores que son parte de los programas de apoyo de esas entidades.

Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Encuentro oferta y demanda en San Salvador, es el nombre de una feria de emprendimientos empresariales que fue instalada en uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en la que participó un grupo de más de 40 emprendimientos.   

En la actividad, que fue impulsada desde la facultad de ciencias empresariales de la casa de estudios universitarios, se buscó que los emprendimientos empresariales apoyados por el Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE), que funciona en el campus universitario, oferten sus productos y servicios a la empresa privada e instituciones públicas.

Las mismas oportunidades de negocios fueron posible para los emprendimientos que son apoyados por el centro regional de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE).

En la exposición participaron más de 40 emprendimientos empresariales que son apoyados por ambas instituciones, en las categorías de productos alimenticios, calzado, servicios de animación, iluminación, entre otros.

La coordinadora del CDMYPE-Utec, Cecilia Rosa, reforzó que “con esta actividad la idea es encontrar al empresario que necesite tanto productos como servicios que ofrecen nuestros empresarios y que ellos puedan expandirse en el mercado”, apunto.  

De la misma manera, agregó que la idea fundamental es que ellos puedan generar un impacto económico a través de las ventas, vendiéndoles a más personas, por lo que se busca que la empresa pública y privada se puedan hacer clientes de estos emprendimientos empresariales apoyados por la CONAMYPE y el CDMYPE.

Durante la jornada, algunos empresarios mostraron su agradecimiento al apoyo que están recibiendo de ambas instituciones, que les han impulsado en la creación, desarrollo y consagración de sus negocios.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ ocho = 15