El psicólogo de la Utec, Benjamín López, ha sido el encargado de charlar sobre el tema que es muy común entre las parejas y del cual ha dado consejos para sobrellevarlo.
Josué Hernández
La Palabra Universitaria
La injerencia de terceras personas en relaciones de pareja ha sido uno de los temas que recientemente se ha discutido en el programa de entrevistas de televisión 33 Te Escucha, en el que ha participado como panelista el psicólogo de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Benjamín López.
El experto recalca que no se puede hablar del tema sin tener claro que una pareja es un nexo sentimental entre dos personas, en el que debe haber reciprocidad, tomando en cuenta que al momento de tener problemas la solución es encontrar la forma de tener una comunicación asertiva.
En el caso de la injerencia de terceros en la relación, se deben conocer los conflictos que la injerencia de ellos está generando, con una comunicación asertiva entre la pareja, y buscar una solución ante el conflicto.
Las dificultades en pareja son muy variadas, ya que es un tema muy amplio, los conflictos son parte de la convivencia del día a día, y esto puede ayudar a solventar futuros escenarios en los que uno o ambos no están bien con ciertas actitudes.
López recalca que “siempre van a existir algunas alianzas afectivas con amigos, con algún familiar, con algún miembro perteneciente a la familia ya sea papá/mamá… esto dependerá de la importancia que tienen los demás en mi vida”, esto en alusión a que siempre hay personas de confianza en las parejas y que depende mucho de qué tan arraigadas estén en la vida personal de uno de los miembros de la misma.
Ahora bien, el psicólogo aconseja que, ante esta problemática, se deben “tomar posturas contundentes”, porque de no ser así no se encontrará una solución, se tienen que poner firmes y establecer ciertos márgenes para no dar paso a la intromisión de terceros.
El experto dice que la injerencia de los familiares, ya sea padre o madre, viene siempre acompañado con frases tales como: “yo esperaba para ti algo mejor”, “te lo digo porque te quiero”, entre otras que a la larga pueden ocasionar dudas en el hijo.
Los niños también pueden incidir en las relaciones de pareja, con la diferencia que su protagonismo en esas historias se da debido a comportamientos de manipulación por parte de los mayores, incluso, dice, la manipulación viene de los mismos padres de familia.
Del mismo modo, el psicólogo agrega que hay muchas personas que se entrometen en las relaciones, tratando de crear escenarios propicios para comportamientos de celos; es decir, que algunas personas les gustan “calentarle la cabeza al otro” con el deseo generar conflicto en la relación, de tal forma que en muchas ocasiones las relaciones de pareja terminan en la separación.
