Inauguran en la Utec centro de desarrollo empresarial CDMYPE

El centro es el resultado de un asocio público-privado-academia y beneficiará a micro y pequeños empresarios de los municipios de Ciudad Delgado, Soyapango e Ilopango.

Texto: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa

 

Un nuevo Centro de Desarrollo Empresarial CDMYPE fue inaugurado por autoridades de la Comisión Nacional de la Micro Empresa (CONAMYPE) y la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

El nuevo centro de formación, que se constituye en el número 13, opera en el edificio Thomas Jefferson del recinto universitario y ha sido creado con la finalidad de proveer servicios de asesoría, asistencia técnica, capacitación y vinculación que agreguen valor a las operaciones empresariales de micro y pequeñas empresas de los municipios de Ciudad Delgado, Soyapango e Ilopango.

Según explican las autoridades del Conamype, los pequeños empresarios de los sectores antes mencionados tendrán la oportunidad de recibir un servicio integral, eficiente, innovador y con equidad de género de parte de los profesionales que estarán a su servicio.

ileanaLa directora ejecutiva de Conamype, Ileana Rogel, explicó que el proyecto surgió a raíz de la alianza público-privado-academia que su institución tiene con distintas universidades, entre ellas la Utec, organizaciones no gubernamentales y asociaciones municipales a nivel de todo el territorio salvadoreño, con la finalidad de ampliar la cobertura de servicios empresariales.

“En esta ocasión la alianza estratégica se completa con uno de los centros de estudio superior más importantes de nuestro país, como lo es la Utec, que para nosotros se vuelve un aliado estratégico por el hecho de facilitar la coordinación de un centro de apoyo empresarial en su propio campus”, destacó Rogel.

El Cdmype en la Utec opera desde agosto de 2015, tiempo en el cual ha atendido a más de 120 empresas brindándoles alrededor de 10 capacitaciones especializadas, más de 25 asistencias técnicas y cinco propuestas de créditos en beneficio de fortalecer las capacidades de los empresarios.

Por ello, Rogel destaca la importancia que tiene para el fortalecimiento del proyecto y el beneficio de los empresarios de los municipios beneficiados el involucramiento integral de la Utec.

“Nos alegra mucho que la Utec se sume a este proceso y nos da la certeza que vamos a tener los mejores resultados en donde todos ganaremos, porque esa es la apuesta de la alianza público-privada-academia”, destacó.

El vicerrector académico de la Utec, José Modesto Ventura, destacó que con esta nueva iniciativa la casa de estudios superiores deja en evidencia su compromiso de impactar positivamente en la sociedad.

microempresa“En este centro que opera en nuestro campus se prestarán servicios de asesoría empresarial, financiera, tecnológica, emprendimiento femenino, asistencia técnica, capacitaciones y vinculaciones, con el propósito de generar impacto social y dinamizar las economías locales en los municipios atendidos”, destacó el académico.

Agregó que la Utec dentro de su filosofía siempre ha incluido un fuerte enfoque de apoyo a los más necesitados y de acercar los servicios a amplios sectores poblacionales, por ello, se consideró el modelo de operación de los Cdmype.

El modelo de los centros de desarrollo empresarial se impulsa en el país desde 2010 como una apuesta novedosa del Gobierno a la necesidad de potenciar el crecimiento de la micro y pequeña empresa.

 

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 × = nueve