Este proyecto es parte del accionar estratégico de Responsabilidad Social Universitaria que impulsa la Utec por medio de la vicerrectoría de investigación y proyección social.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
Una vez más la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), a través de la vicerrectoría de investigación y proyección social, en conjunto con la dirección de recursos humanos, imparten talleres especializados a hijos de empleados de la institución, enfocados en el área de idioma inglés, Microsoft Word y Power Point.
El objetivo principal de este proyecto es desarrollar talleres especializados en cada una de las áreas antes mencionadas, con lo que se beneficia a un grupo de 31 niños hijos de empleados de la casa de estudios superiores, de edades que oscilan entre los 10 y 18 años.
La vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara, enfatiza ante los niños participantes que, cada nueva actividad que se emprende permite adquirir nuevas herramientas que servirán de mucho, no solo en su colegio, escuela o instituto, sino también en su vida diaria.
“Esta es la oportunidad de probar todo aquello de lo que somos capaces, eso es muy bonito, descubrir en nosotros mismos y reconocer que tenemos capacidades, pues el niño Jesús a cada uno de nosotros nos ha dado talentos para que nos desenvolvamos y nos desarrollemos como personas”, agrega.
Del mismo modo reflexiona que a raíz de la pandemia muchas cosas han cambiado, entre ellas, la forma de cómo se enseña y aprende y, posiblemente, esa adaptación que las personas han tenido que hacer les ha parecido difícil, pero también les ha dado la oportunidad de aprender las formas de hacer las cosas; por lo tanto, ha permitido identificar aquello que hace falta o se necesita mejorar para realizar actividades de forma óptima.
“Estos cambios nos señalan una ruta, un camino para fortalecer nuestras habilidades, actitudes y valores, por ejemplo, aprender a utilizar un programa informático o comunicarnos vía Zoom; ser positivos y confiados que tenemos la inteligencia para lograrlo”, añade.
Al término de su intervención, la académica felicitó a los participantes por la decisión de inscribirse en los cursos, al mismo tiempo les invitó a ser perseverantes asistiendo a cada sesión hasta finalizar los cursos, mismos que son impartidos por cuatro estudiantes del área de inglés, así como un encargado de laboratorio de informática de la Utec.
Los talleres iniciaron el pasado 29 de octubre y se prevé finalicen el próximo 17 de diciembre, que será el día en que los asistentes reciban su diploma de participación de las autoridades de la vicerrectoría de investigación y proyección social y de recursos humanos.
