Según explica el director de la corporación policial, son 11 muertes por día las que se registran en el penúltimo mes del año.
Karen Ortiz La Palabra Universitaria
Alrededor de 3 mil 387 salvadoreños han perdido la vida en cualquier hecho violento en lo que va de 2014, según los datos estadísticos de la Policía Nacional Civil (PNC).
El director de la corporación policial, Mauricio Ramírez Landaverde, puntualizó que las estadísticas consignan los asesinatos cometidos entre el primero de enero y el 20 de noviembre del presente año.
Indicó que el promedio durante noviembre es de 11 muertes por día, mientras que el año pasado cada día se perpetraron un promedio de 10 asesinatos al día.
Las declaraciones de Ramírez Landaverde fueron brindadas a los medios de comunicación durante el evento de firma del convenio de cooperación para la investigación de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, entre la Unidad Técnica Ejecutiva (UTE) y las instituciones que conforman el sector Justicia.
Durante el evento fue presentada la guía que fortalecerá los procesos de investigación de los delitos que atenten contra la libertad sexual, es decir, las violaciones, acoso sexual, agresiones sexuales, estupro, entre otras que se cometan en contra de mujeres y niñas.
Ramírez Landaverde dijo que en lo que va del año se registran 257 casos de homicidios en perjuicios de mujeres, lo que representa un incremento del 20 por ciento en relación al 2013, pero asegura que la institución trabaja para evitar esta situación.
Para las autoridades es importante que tanto la corporación policial, la Fiscalía General de la República y la Corte Suprema de Justicia, a través del Instituto de Medicina Legal, trabajen coordinadamente y de esta forma mejorar la aplicación de la justicia a las víctimas.
