FUSADES lanza campaña para orientar sobre formas de votar

Lucrecia Landaverde
La Palabra Universitaria

 

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), junto a las organizaciones TECHO, CREO y Aliados por la Democracia, están desarrollando actividades de orientación y educación a la población salvadoreña, sobre la forma correcta de ejercer el voto, como apoyo a la labor del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Como organizaciones creemos que el ejercicio del sufragio debe facilitársele al ciudadano, tanto por parte de la autoridad electoral como por aquellas entidades civiles que consideran que sus compatriotas deben tener la claridad sobre las diferentes formas de votar”, expresó el director del departamento de estudios políticos de Fusades, Luis Mario Rodríguez, quien agregó que es de marcada importancia porque las próximas elecciones tienen particularidades distintas a las anteriores, refiriéndose al voto cruzado.

Enfatizó en la importancia de explicarle a los salvadoreños de forma sencilla y clara la manera en que deben marcar las casillas al momento de elegir a los candidatos de su preferencia, ya sea de un solo partido o de diversos partidos políticos, siendo esta última posibilidad la opción del voto cruzado. Para ello, las organizaciones TECHO y CREO, trabajarán en las comunidades y en universidades.

En este proyecto serán 578 familias y 1800 estudiantes involucrados. Los representantes de las instituciones antes mencionas conservan el optimismo de poder capacitar a la sociedad votante a pesar del corto tiempo para dicha finalidad.

Por su parte Fusades y Aliados por la Democracia difundirán la información de orientación necesaria en diversas redes sociales, sitios web y mediante sus agremiados. La campaña cívica, denominada Cómo votar, abarcará siete departamentos del país (La Paz, La Libertad, Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, San Miguel y Chalatenango).

La campaña de educación ciudadana sobre las maneras válidas para ejercer el voto, tiene diferentes mecanismos o matices de explicación breve y de fácil comprensión según Diego Zamora, coordinador general de la campaña, quien además manifestó que estarán despejando dudas sobre cómo votar a través de la página web www.comovotar.info, con la cual esperan ayudar a la sociedad.

Así mismo señaló que las personas que opten ejercer el voto cruzado al momento de marcar a los candidatos de su elección, no deben exceder el número de candidatos correspondientes a su departamento.

Por otra parte Ricardo Avelar, director ejecutivo de CREO, señaló que votar no será difícil y que en efecto será simple y factible, porque se está difundiendo la información necesaria no solo a través de las redes sociales, sino también mediante la capacitación de estudiantes universitarios quienes se convertirán en líderes en torno al tema electoral.

“Queremos procurar que el sueño de los salvadoreños respecto al derecho de votar libremente se haga realidad y es por ello que la organización de Aliados por la Democracia se une a este esfuerzo con las otras asociaciones de jóvenes”, aseguró José Domingo Méndez, representante de la entidad.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 × ocho =