Firman convenio de educación a distancia para salvadoreños en el exterior

El proyecto será posible por medio de un convenio que firmó la Utec con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ethelyn Veliz-Wilber Góchez
Fotos: Heidi Castillo-Oscar Sosa

Educación a distancia dirigido para salvadoreños en el exterior es el nombre oficial del convenio que recientemente suscribió la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y el Viceministerio para Salvadoreños en el Exterior, el cual permitirá emprender acciones conjuntas para desarrollar servicios educativos no presenciales para los compatriotas que residen fuera de las fronteras salvadoreñas.

Según indicó el rector de la Utec, Nelson Zárate, fuera del país hay muchos compatriotas que desean seguir sus estudios de educación superior, pero en la mayoría de ocasiones el factor económico es una de las principales barreras ya que en otros países costear los estudios universitarios resulta bastante alto.

Para la Utec el compromiso implica diagnosticar necesidades de educación y preparar cursos virtuales ad-hoc para las comunidades de salvadoreños en el exterior, así como poner a disposición de la red consular de El Salvador la oferta académica pertinente de carreras virtuales, a nivel de licenciaturas, técnicos y programas de educación no formal, como postgrados, diplomados y cursos técnicos especializados entre otros.

Y es que el proyecto supone la puesta en marcha de acciones y políticas orientadas a propiciar la educación superior de los compatriotas en el exterior, con la idea de mejorar sus condiciones de vida y fortalecer su vínculo con El Salvador.

firma-convenioTanto el rector de la casa de estudios, como la viceministra para los salvadoreños en el exterior, Liduvina Magarín, coinciden en lo necesario que es promover este tipo de acciones ya que con ello se hace valer los derechos y el desarrollo de los migrantes salvadoreños alrededor del mundo.

Magarín aseguró que con este proyecto la educación superior de los compatriotas en el exterior está orientada a mejorar las condiciones de vida y fortalecer vínculos con El Salvador y, de igual forma, facilitará los perfiles profesionales.

El rector destaca que los costos de las cuotas no van a variar para aquellos que decidan continuar sus estudios profesionales desde el exterior de manera virtual, ya que de lo que se trata es beneficiar y contribuir al desarrollo profesional de las personas que residen en el extranjero.

Zárate explica que con este proyecto también se busca reintegrar a aquellos estudiantes que, por una u otra razón, abandonaron la Utec y decidieron migrar al extranjero. “Son más de 2 mil estudiantes de la Utec que están en diferentes ciudades y que salieron del país por diferentes razones. Ahora tendrán la oportunidad de culminar su carrera”, dijo.

La casa de estudios superiores ofrece servicios educativos virtuales en sus diferentes modalidades desde el año 2000, siendo la primera universidad salvadoreña en ofrecer una carrera no presencial en su totalidad. Actualmente en la Utec se imparten siete carreras con el modelo de educación a distancia, para lo que ha desarrollado la plataforma tecnológica y los métodos  de enseñanza aprendizaje pertinentes.

Comparte:

2 thoughts on “Firman convenio de educación a distancia para salvadoreños en el exterior

  1. me pare muy bien, aunque no veo la diferencia por que yo llevo 2 años estudiando fuera del país, tratando de culminar mi carrera.. Asi lo he venido haciendo pero no veo algo diferente o de beneficio.. Ya que antes de que se firmará este convenio hay muchos realizando los estudios de esta manera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno + = 6