Durante la jornada los padres de familia pudieron conocer los objetivos de la institución, beneficios, programas educativos y testimonios de éxito de profesionales formados en la casa de estudios.
Fernando Gutiérrez / Jacqueline García Fotos: Salvador Hernández
Con el objetivo de generar un sistema de comunicación más cercano, de fomentar el verdadero valor institucional y acercar los servicios que se ofrecen, la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) realizó una reunión con padres de familia de estudiantes que recién se han incorporado a las distintas carreras que se ofrecen en la mencionada facultad.
Los padres pudieron conocer de manera detallada el perfil que su hijo podría adquirir en su formación como comunicador, psicólogo, antropólogo o experto en el idioma inglés.
Durante la jornada el personal docente y autoridades que dirigen cada una de las escuelas, compartieron con los asistentes algunos beneficios que la Utec ofrece a sus académicos y las ventajas competitivas que posicionan al alma mater como uno de los mejores campus universitarios en el país, por su accesibilidad y precios bajos.
Escuela de psicología y su aporte humano
Dentro de las reuniones impartidas en la Utec, la escuela de psicología se mostró comprometida a brindar una educación de calidad enfocada en la ayuda hacia las demás personas. Los profesionales en el área, concuerdan que “si las personas fuéramos capaces de resolver nuestros propios problemas, no existirían los psicólogos”.
A partir de esto es importante el aporte que la psicología brinda al ser humano, ya que a partir de ella se conocen los comportamientos humanos y se es capaz de resolverlos a mediano o largo plazo y brindar una “cura” a los problemas psicológicos, mentales o conductuales de las personas, expusieron.
Comunicaciones una opción perfecta
Las comunicaciones es una de las mejores carreras que brinda la Utec a todos aquellos que se apasionan por el mundo de los medios de comunicación y, cuyo objetivo, es formar parte del cuerpo de comunicadores del país.
En el caso de la escuela, se resaltaron otros beneficios adicionales que brinda la universidad, entre los cuales figura el uso de laboratorios de radio, redacción y televisión, la ayuda de los tutores hacia los alumnos y el acercamiento de los docentes hacia los estudiantes, esto con el objetivo de establecer amistad y confianza entre los jóvenes y sus catedráticos.
Ante esto, los padres de familia se mostraron satisfechos con los objetivos que persiguen las autoridades y cuerpo docente de la escuela de comunicaciones. Algunos de ellos coinciden en la ventaja competitiva que presenta el campus tanto en accesibilidad, transporte, economía y cuerpo docente. Este es el caso de Manuel Cerón, quien afirma no haberse equivocado en matricular a su hijo en la Utec.
“No me equivoqué al matricular a mi hijo aquí, hay muchos beneficios empezando por el transporte y la accesibilidad, en lo económico y en esa relación entre docente y alumno que es muy importante”, dijo.
Innovación en inglés y antropología
Miguel Ostorga, quien coordina el programa de instructores de la escuela de idiomas, presentó a los padres de familia los tres grandes rubros que cubre el área del idioma inglés, entre los que figura la docencia, el turismo y la traducción y, asegura, existe una gran demanda laboral en esta profesión, debido a los pocos profesionales del idioma inglés en el país.
Por su parte las autoridades de la escuela de antropología pusieron en primer plano la importancia y el perfil de los estudiantes que en unos años egresarán de la especialidad de antropología.
