“Yo solo quería aprender locución” confiesa experto en doblaje y voces comerciales

El reconocido comunicador, con amplia trayectoria en radio y voz institucional de la cadena ASDER, Heriberto Márquez, ha compartido sus experiencias y conocimientos a través de una entrevista virtual organizada por la agencia de innovación RedBox.

Jackeline Elizabeth Mejía
La Palabra Universitaria

El reconocido locutor radial, locutor de doblaje y voz comercial de incontables marcas en el ámbito nacional e internacional, Heriberto Márquez, ha compartido sus experiencias, a través de un espacio virtual que la agencia de innovación RedBox, ha organizado en el marco de la celebración del día del profesional de la locución en El Salvador.

Cómo descubrir tu potencial y confiar en tu talento fue el tema sobre el que se centró la amena charla con el encargado de protagonizar la voz de varios personajes del mundo televisivo a escala internacional, quien, desde luego, cuenta con una amplia trayectoria.

El experto en voces confiesa que desde su niñez anhelaba incursionar en el mundo de la radio, no obstante, al momento de iniciar los estudios universitarios sus padres le indicaban que debía estudiar una ingeniería; sin embargo, decidió seguir sus sueños y entre risas afirma que en su hogar “fue un lío”, pero la perseverancia y talento lo llevaron muy lejos, lo que denota su carácter decisivo y espíritu de superación.

“Solo quería aprender locución y al tener un año de estar estudiando en la Universidad Matías Delgado me dijeron que la Universidad Tecnológica de El Salvador iba a abrir una radio para los estudiantes, y ahí di otro giro”, afirma el experto de las comunicaciones, mientras enfatiza que su padre siempre lo apoyó.

Con respecto a su primera experiencia en radio, con mucha nostalgia dice que “para mí fue una gran alegría, yo sentía que me escuchada todo el mundo, aunque no teníamos mucha cobertura, yo sentía que todos me estaban escuchando y eso que solo di la hora, pero lo viví con tanta alegría y ansias, poco a poco fui creciendo, aunque a veces hasta en la hora me equivocaba”, relata, al referirse a sus primeras prácticas en la radio de la Utec.

Afirma que atravesó grandes cambios en su estilo de voz, dicción y técnicas al momento de iniciar su entreno con profesionales de voces internacionales como FOX, y expresa que “la radio te da la libertad de ser tú mismo, pero la locución comercial te exige un poco más, introduciendo estilos, excelente dicción y una elegancia peculiar”.

Así mismo manifiesta que la peor frase que le han dicho es que se cambie de rubro y que se dedique a otra cosa, ya que él considera que sí se puede diversificar, pero no cambiar, lo que denota su amor y pasión por el mundo de las comunicaciones.

Además, asegura que la disciplina es parte del talento, ya que nada es de la noche a la mañana.

Con humildad expresa que “entre más alto te eleves, más duro será el golpe, no todo será color de rosa, y hay que aprender a tener una buena actitud”.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis − = 4